Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

5 falsos mitos sobre el teletrabajo

Cada vez está más de moda el teletrabajo y son muchos los falsos mitos que existen sobre esta modalidad. A continuación te mostramos los 5 principales

Cada vez más, y ahora más que nunca a la situación que están viviendo muchos países debido al coronavirus, el teletrabajo o Home Office se ha impuesto como una de las pocas formas de trabajar posibles. Son muchos los que no tienen una opinión positiva sobre esta modalidad de trabajo y es por ello que son varios los falsos mitos que existen sobre el teletrabajo que a continuación queremos desterrar.

1.- Solo para personas jóvenes

Cierto es que para practicar el teletrabajo necesitarás tener unos conocimientos básicos pero no debes ser un experto en tecnología para poder trabajar desde casa. Por eso, no se puede afirmar con rotundidad que esta forma de trabajo solo sea accesible para los más jóvenes.

2.- Aislamiento del trabajador

Este también es un falso mito ya que la mayoría de las empresas ofrecen modalidad de teletrabajo parcial. Esto lo que significa es que los empleados se reparten sus días entre jornadas de teletrabajo y otras en las que acuden de forma presencial a la oficina.

De esta forma, es muy difícil que el trabajador tenga la sensación de estar aislado. Además, si una empresa permite hacer teletrabajo a sus empleados, deberá dotar a los mismos de los canales de comunicación y tecnología adecuada para que puedan trabajar de forma coordinada con el resto del equipo.

3.- La productividad es menor

Esto es un falso mito completamente y hay datos que lo avalan. Por ejemplo, según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, el teletrabajo o Home Office supone un aumento en la productividad del trabajador hasta en un 25 por ciento.

4.- Trabajar en pijama

Quizá, si alguna vez has teletrabajado, te habrán hecho la clásica pregunta de si trabajas en pijama, otro de los falsos mitos que existe sobre el teletrabajo. De hecho, la gran mayoría de las personas que trabajan desde casa, no trabajan en pijama ya que incluso piensan que si trabajaran en pijama su productividad se vería totalmente reducida.

5.- Disponibilidad 24/7

Otro de los mitos que conviene desterrar del teletrabajo y es que la gran mayoría de trabajadores piensa que por estar trabajando deben estar disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que se conoce popularmente como 24/7 pero esto es algo que no debería ser así.

Si teletrabajas, ponte unos horarios y házselo saber a tus clientes (si trabajas de forma freelance) o pídele a tus superiores que las comunicaciones entre ambos sean en el horario laboral. Si sigues esto, seguro que no pierdes la noción del tiempo.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados