Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

3 recomendaciones para que tu evento salga bien

La realización de un evento debe resultar perfecto para provocar en el consumidor una experiencia positiva y se quede con buenos recuerdos que lo apeguen a cierto producto o servicio.

México, DF.- Las marcas y empresas necesitan realizar eventos en los que puedan dar a conocer sus productos, sus innovaciones o cualquier anuncio que tengan que hacer hacia los medios de comunicación, esto debe resultar perfecto para que la experiencia de los asistentes sea inolvidable.

Más notas relacionadas:
3 ejemplos de eventos negativos aprovechados por el marketing
4 tips para sacar provecho de eventos deportivos en tu estrategia de marketing
5 tips para planear eventos de tu negocio

Además de cubrir ciertos aspectos que son generales para el éxito de todo evento, los cuales se engloban en la parte inherente del mismo, como tener el producto, un lugar y tener toda la actitud positiva, existen otros rubros que se deben tener presentes y que los representantes de las marcas deben solventar, o bien auxiliarse de alguna agencia de relaciones públicas.

Tomando en cuenta que a los eventos se invita a amigos, familiares, consumidores, clientes potenciales y medios de comunicación, hay que tener en cuenta los siguientes tres tips para que el evento salga libre de críticas.

1.- A tiempo. Uno de los peores defectos de la cultura mexicana es citar a algún evento (como ocurre en las bodas) a un horario para comenzar todo media hora después. Una muestra de respeto para quienes sí cumplen con llegar a tiempo es iniciar las actividades al momento que se estableció en la invitación.

2.- El discurso. No es obligación que toda persona sepa hablar en público, pero si algún representante de marca o empresa va a tomar parte de un evento como orador, puede ayudarse practicando minutos antes su discurso, o bien, con tarjetas que le apoyen a hablar de manera corrida y coherente, a fin de que brinde la información completa.

3.- Sin distinciones. Con relación a los medios de comunicación, una sugerencia básica y fundamental es que si se extendió la invitación a medios en general, desde grandes compañías hasta aquellos independientes, se les debe dar la misma atención por igual y responder sus dudas o cuestionamientos sin distinción.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados