MĆ©xico, D.F.-. El punto de venta es el Ćŗltimo momento en el que una marca puede influir en la decisión de compra de su target, por lo que factores como la posición del producto dentro del anaquel, activaciones que motiven interacciones mĆ”s cercanas y el propio empaque de los artĆculos son vitales para sacar el mĆ”ximo provecho.
Notas relacionadas:
Un concepto de empaque ādinĆ”micoā que refleja el espĆritu de las bebidas energĆ©ticas
El futuro del empaque: 4 tendencias que lo determinarƔn
KFC introducirĆ” empaques comestibles en Reino Unido
Es justo por esto que el packaging en la actualidad ya no es visto como un aspecto sólo técnico en la presentación de un producto, sino como una parte fundamental en la construcción de la identidad y posicionamiento de la marca.
Desde los colores hasta la funcionalidad con los que se doten a este elemento, son vitales para conseguir la atención de los compradores.
Pero, ĀæquĆ© sucederĆa si ademĆ”s de lograr una conjugación perfecta en el diseƱo se apostarĆ” por generar cercanĆa a travĆ©s de una confusión?
A continuación te presentamos una galerĆa de 10 ejemplos de empaque que intentan aprovechar el funcionamiento de tu cerebro para llegar a tu bolsillo: