SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Recuperación online

Internet-pcDespués de la profunda crisis de la economía global del año pasado, el 2010 trajo vientos de recuperación, incluso a una mayor velocidad que la prevista por los anÔlisis mÔs optimistas. Los motores del crecimiento volvieron a encenderse y lo peor de la crisis parece haber quedado atrÔs.

El nuevo escenario se ha visto reflejado en un alza renovada del comercio electrónico, el cual crece nuevamente a tasas equiparables a las registradas en los años que precedieron a la crisis económica mundial, superiores al 70 por ciento en sectores como las compañías aéreas, tiendas departamentales, cines y restaurantes. Esto es posible a través del aumento presupuestario de los clientes online y de las estrategias always on que reemplazaron a las campañas aisladas de la crisis.

Notas sobre mercadotecnia y publicidad:
Medición de la comunicación online
Crear un negocio online exitoso ”Se puede!

Una encuesta realizada en México a fines de 2009 a mÔs de tres mil consumidores mayores de 18 años reflejó que el 97 por ciento de los entrevistados compró algún producto en el transcurso de los seis meses anteriores. Sobre ese porcentaje, hubo una gran parte que realizó su compra después de haber buscado en internet, sobre todo en productos de computación (82 por ciento), electrónica (80 por ciento), accesorios informÔticos (76 por ciento), electrodomésticos (66 por ciento), tarjetas de crédito (66 por ciento), música y películas (65 por ciento) y seguros (64 por ciento). Sin embargo, al momento de efectuar el pago, los porcentajes caen drÔsticamente, con un mÔximo del 15 por ciento en artículos de computación y accesorios informÔticos y un mínimo de apenas 7 por ciento en electrodomésticos.

En resumen, el estudio arrojó que la mayoría de las compras se buscan online pero se concretan offline. Efectivamente, mÔs de la mitad o el 56 por ciento son buscadas en internet, pero de ellas menos de una sobre diez (el 9 por ciento) son compradas luego online. La buena noticia es que, a pesar de lo expuesto, el e-commerce continúa en expansión, prueba de esto es que el 22 por ciento de los encuestados incursionaron en su primera compra online durante los doce meses anteriores. Los anuncios en línea provocan una acción de compra mucho mÔs efectiva al mostrarle al consumidor las características y opciones sobre el producto o servicio que necesita, lo que motiva la venta. Así, las ventas en internet representaron el 16 por ciento de las ventas totales en México el año pasado.

En el caso de Google, el compromiso con este crecimiento es absoluto. al conocer que el comprador online mexicano es mÔs sabio, motivado por la combinación de precio, selección y eficiencia. En otras palabras, consigue mejores precios, puede localizar productos difíciles de hallar, accede a una mayor selección de artículos, ahorra tiempo y disfruta del envío gratuito.

Aunado a esta recuperación general, Google contrata personal —que sea responsable de introducir en el mercado mexicano los beneficios del marketing digital, herramienta que se basa en el uso de medios informĆ”ticos para la aplicación de funciones como el levantamiento de información, la promoción del producto, su distribución y su venta— para su equipo en constante crecimiento,.

En ese sentido, el incremento continuo de la tasa de penetración de internet en México, la recuperación económica y los aumentos de inversión en plataformas e-commerce por parte de los clientes, convierten al país en un lugar de oportunidades para Google, siempre interesado en ayudar a los usuarios, a los clientes y a las agencias de comunicación, para que el e-marketing se convierta finalmente en parte fundamental de los planes de publicidad.

Sobre el autor

Alexandre Hohagen es director general para Google AmƩrica Latina.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.