Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Ya existía un ícono de página prácticamente idéntico al nuevo favicon de Google

Google cambió de logo hace un par de días y con ello logró una cantidad impresionante de atención mediática, sin embargo, un tema del que poco se ha hablado es del nuevo favicon que la empresa propiedad de Alphabet está utilizando. El favicon, ícono de página, o ícono de favoritos de Google ha cambiado a lo largo de los años, pero el nuevo ícono que la segunda empresa más importante del mundo, no es en realidad creación propia.

México.- Google cambió de logo hace un par de días y con ello logró una cantidad impresionante de atención mediática, sin embargo, un tema del que poco se ha hablado es del nuevo favicon que la empresa propiedad de Alphabet está utilizando. El favicon, ícono de página, o ícono de favoritos de Google ha cambiado a lo largo de los años, pero el nuevo ícono que la segunda empresa más importante del mundo acaba de adoptar, podría no es en realidad creación propia.

Notas relacionadas:
¿Dónde estudiaron los trabajadores de Google?
5 herramientas de Google Drive que debes conocer
¿Qué tienen en común los logotipos de Google y Microsoft?

El favicon, ícono de página o ícono de favoritos, es esa pequeña imagen que las páginas web muestran en las pestañas del navegador, con el fin de que los usuarios puedan identificar rápidamente el sitio que se encuentra abierto en cada pestaña, complementando por otra parte, la identidad de la marca, ya que las personas que navegan en internet ven estos íconos durante prácticamente todo el tiempo que pasan frente a una computadora.

El cambio de imagen de Google también implicó el cambio del ícono de favoritos, el cual ha evolucionado de la siguiente manera:

old-google-favicon-2012new-google-favicon Google favicon

 

El nuevo ícono, sin embargo, es creación de Denis Kortunov, un diseñador que en 2008 decidió crear un ícono para Google por iniciativa propia y sin intenciones de presentarlo a la compañía dueña de Android. El ícono original que Kortunov diseñó tiene algunas variaciones:

Google 2008

Sin embargo, Google se ha puesto de acuerdo con Denis Kortunov para evitar problemas legales.

El cambio de imagen de Google ha impactado además en otras marcas, como Lenovo, con quien comparten una letra “e” prácticamente idéntica, o con Microsoft, con quien comparte colores.

Finalmente, cuando el ícono de Google es visto en un tamaño reducido, pierde definición y puede incluso hacer referencia a otros logos:

Apple Arcoiris

Fuente: Gizmodo

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

Alberto Arroyo

La importancia de la criptografía, el guardián del Metaverso

El Metaverso está basado en tecnologías como Blockchain, criptomonedas, NFTs, DeFí y Daos, y su seguridad y privacidad dependen en gran medida de la criptografía. Exploremos la importancia de la criptografía en el Metaverso y cómo esta tecnología es fundamental para garantizar la privacidad y la seguridad de los usuarios.