Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Twitter elimina la “palomita azul” a supremacistas blancos

Actualmente, Twitter cuenta con más de 330 millones de usuarios activos, y si bien está lejos de tener una base de usuarios como Facebook o Instagram, la red de microblogging es relevante porque es muy socorrida por las marcas y tiene publicidad todos los días con los tweets de Donald Trump.

Actualmente, Twitter cuenta con más de 330 millones de usuarios activos, y si bien está lejos de tener una base de usuarios como Facebook o Instagram, la red de microblogging es relevante porque es muy socorrida por las marcas y tiene publicidad todos los días con los tweets de Donald Trump.

Recientemente, el fundador de la compañía, Jack Dorsey, anunció que aumentaría el número de caracteres permitidos, pasando de 140 a 280, bajo el pretexto de dejar que las personas y medios digitales amplíen información y opiniones, no obstante, también se incrementaron los problemas de bots y ciberbullying, debido a la cantidad de usuarios que se pueden arrobar o la extensión del mensaje ofensivo que un usuario quiera escribir.

En esta ocasión, Twitter tuvo que eliminar la insignia azul a supremacistas blancos, principalmente figuras de “derecha extrema” y explicó que sus instrucciones causaron algunas confusiones. La red social se adelantó a posibles sucesos o hechos violentos y revocó la palomita azul después de cambiar las reglas, al eliminar las cuentas de Jason Kessler y Richard Spencer.

Las pautas de verificación de Twitter ahora serán abiertas para personajes destacados, ya que según la red de microblogging, sucedió que personas normales enviaron miles de solicitudes para verificar sus cuentas.

Entre las principales razones de Twitter para eliminar una verificación es la “promoción del odio o la violencia contra alguien, atacar o amenazar directamente a otra personas por raza, etnia, origen, orientación sexual, género o identidad, afiliación religiosa, edad, discapacidad o enfermedad”.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados