Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Según el consejero presidente del INE, la jornada electoral fue exitosa, con la mayoría de las casillas en funcionamiento y sin problemas
Otras empresas que han estado asociadas a partidos políticos la han pasado mal y aunque si bien, podría tratarse todo de una coincidencia, lo cierto es que la acción permite abrir un debate acerca de cuánto deberían inmiscuirse las marcas en temas políticos ¿Será suficiente para sortear el problema?
Guardando proporciones de mercado así como las diferencias en los procesos electorales, es posible afirmar que la estrategia de marketing político de AMLO fue más eficiente que la Biden.
El principal objetivo de la promoción que los retailers realizarán durante este evento es el aumento de la visibilidad de su marca.
Un grupo de artistas mexicanos, entre los que se encuentran Diego Luna, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón, presentó este martes la iniciativa El día después.
En estados del norte como Coahuila, Nuevo León o Tamaulipas se ofrecen no más de 500 pesos para inferir en la decisión de voto, mientras que en entidades como Estadio de Mexico, Tabasco o Oaxaca son los que poseen un precio más elevado que va de los 3 mil a los 5 mil pesos.
Mediante plataformas como Mercado Libre, diversos usuarios han puesto a la venta su voto por precios que van desde los 3 mil hasta los 10 mil pesos.
Pese a que hay un aspirante que lidera en la encuesta, la indecisión se ubica como la segunda fuerza, según el Departamento de Investigación de Merca 2.0.
Un total de 14 millones 308 mil 151 personas están habilitados para votar este domingo en Chile para elegir un presidente para el período 2018-2022.
Netflix aprovechó el furor de la jornada electoral en México del fin de semana pasado y lanzó una campaña para promocionar la quinta temporada de la serie.