
Se estima que 75 de cada 100 personas han visto un video por streaming, informa ConsumerLab TV & Media, lo cual acusa a esta herramienta de comunicación como una de las que va en ascenso. Cabe destacar que las firmas comerciales obtienen diferentes beneficios al momento de implementarlos.
Smart ha retado a los usuarios a tomar “the most open test drive in the world” en un juego de palabras e ideas para probar su ‘fortwo cabrio’ y la sinceridad de quienes se han atrevido a decir la verdad y nada más que la verdad sobre cualquier tópico…
Ideas que Ayudan es un sitio que reúne información sobre temáticas que son útiles para la vida diaria. Conversamos con Yordi Rosado, director del medio sobre el tipo de contenido que conecta con los usuarios de la red.
YouTube Spaces ya se encuentra en México y se trata de una iniciativa de la marca para ofrecer apoyo a los creadores de contenido, otorgando educación respecto a los distintos factores que intervienen a la hora de forjar una carrera como vlogger dentro de esta plataforma de videos.
Poco a poco los creadores de contenido y las marcas están encontrando formas de darle sentido a los videos de 360 grados y parece que la narrativa y la creatividad son importantes. Ahora existe una versión del popular juego “Where’s Waldo?” pero con la tecnología de moda.
Uno de los puntos más visitados en Nueva York es Times Square, punto de reunión de cientos de miles de personas cada día que se exponen a una impresionante cantidad de anuncios y pantallas gigantes.
La compañía mexicana Televisa presentó Blim, un servicio con el que pretende competir con Netflix y Claro video. Aún no está claro si se trata de un rebranding de VEO y en las redes sociales el tema es trending topic, pero la mayoría de los mensajes de los usuarios son de burla y sarcasmo.
La nueva campaña de McCann para la marca de chicles Dentyne, propiedad de Mondelez logra divertir a la audiencia no numerosas y cortas propuestas en las que sus usuarios están dispuestos a compartir de las formas más absurdas, su fresco aliento.
Durante 2016, al menos en Estados Unidos, 186,9 millones de personas visionaran videos a través de una aplicación o website como YouTube o Hulu, según las previsiones de los más recientes estudios. Y en especial, el uso del video a demanda ha crecido de forma notable entre los suscriptores del servicio de cable.
Que una estrategia de marketing se vuelva viral es algo que todas las marcas y creadores de contenido quisieran lograr.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.