Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
De acuerdo con un reciente ranking, las mejores instituciones en México son el Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con puntajes de 94,7 y 93,4, respectivamente.
Una universidad veracruzana encargó pósters con Michael Scott, Tronchatoro y otros, para promover sus carreras, ¿acertó estrategia?
Universidades se ha convertido en un estudio clave para entender el modelo académico que se determinará tras una contingencia que ha cambiado las reglas en el mercado.
La academia, como cualquier otro segmento, ha resentido el paso de la contingencia sanitaria y el estado actual que guarda sobre todo en un momento en que la recuperación será inminente.
Universidades es un estudio sin desperdicio y con una gran advertencia por entender el mercado y la capacidad con que ha logrado establecerse la academia.
La Pontificia Universidad Católica de Chile ocupa el puesto como la mejor universidad de la región. En el ranking, tienen presencia solo 2 instituciones de
Luego de la contingencia, las universidades en el país deberán ajustarse a un nuevo modelo de enseñanza.
Si bien dentro del listado se pueden encontrar muchas carreras relacionadas de primera mano con la era digital, la realidad es que una gran parte de las mismas se relaciona con ciencias humanas.
Las universidades deben salir de su zona de confort y afrontar los cambios. Sin embargo, hacer prospectiva sobre el futuro de las universidades es muy difícil.
Elegir qué estudiar después de concluir la escuela de nivel medio o preparatoria no es un paso fácil, sobre todo cuando los jóvenes se enfrentan a un mundo laboral cada vez más competitivo y globalizado, de ahí que elegir una universidad para continuar sus estudios, es fundamental.