
CNN, ¿qué repercusiones tendrá la marca con Donald Trump en la presidencia?
Su fusión con AT&T y su credibilidad frente al público son los puntos principales que aquejan a la cadena en el comienzo del nuevo mandato estadounidense.
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Su fusión con AT&T y su credibilidad frente al público son los puntos principales que aquejan a la cadena en el comienzo del nuevo mandato estadounidense.
La compañía francesa operadora de satélites, Eutelsat, confirmó que lanzó el Eutelsat 117 West B, el cual complementará al West A, y ambos fortalecerán las operaciones de televisión satelital, telecomunicaciones y telefonía de Televisa, Tigo Star y Stargroup.
Después de salir bien calificado en su calidad de agente preponderante, es decir, que ya no tiene monopolizado el mercado de la telefonía, la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT), Mónica Aspe, comentó que América Móvil mantiene un margen de operación de 33.3 por ciento, que lo convierte en candidato para ofrecer TV de paga.
Los servicios de video por streaming, denominados Over The Top (OTT, por si siglas en inglés) tuvieron una penetración en el mercado de entretenimiento en video superior al 21 por ciento el año pasado, mientras que servicios de cable como Izzy y Megacable apenas lograron 18 y 13 por ciento, respectivamente.
Un latino consume un promedio de 12.49 horas de video en internet por semana, en comparación con la media nacional de 9.44 horas en Estados Unidos.
La televisión captó 39 mil 900 millones de pesos en todo 2015 por concepto de publicidad y a total mercado, de acuerdo con datos de Cicom y PwC.
Hola Ola cuenta con tres simuladores de tiro, aviación y vehículos; además de 15 computadoras de alta tecnología y televisores de 32 pulgadas.
El gobierno invertirá 558 millones de dólares estadounidenses en cinco años para asegurar el acceso a internet de alta velocidad.
Netflix y Amazon Prime Video han invertido cerca de 7 mil 500 millones de dólares para crear contenidos propios, más que algunos de sus competidores.
La presencia de Google en la isla se remonta al año 2014, pocos meses antes del deshielo diplomático entre Cuba y Estados Unidos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.