
La casa de cambio de criptomonedas más popular de Japón reconoció un hackeo millonario. Anunció que se robaron US$ 426 millones y confirmó que reembolsará a los clientes afectados.
Una vez más, una cadena que está siendo difundida a través de Whatsapp intenta generar pánico. Esta vez es en CDMX y fue desmentida por las autoridades.
Las estrategias de los “cazadores” de datos personales son cada vez más ingeniosas. A través de Whatsapp, circula un falso concurso de Heineken que apunta a lo más sensible: regalar cerveza.
La ciberseguridad o seguridad informática no es un tema que se le haya dado el peso necesario en MĂ©xico, sin embargo, los mĂşltiples casos a nivel mundial que han impactado firmas trasnacionales, y su creciente presencia presencia en el paĂs ha obligado se cree una estrategia conjunta que busque hacer frente a los ciberdelitos.
Primero, Kaspersky lanzó una versión gratuita de su antivirus, luego niega las acusaciones del gobierno de Estados Unidos, ahora permitirá que revisen su software y pagará más a quien descubra vulnerabilidades.
El internet inalámbrico por medio de una conexión WiFi (Wireless Fidelity) se ha convertido en parte cotidiana de la vida de millones de personas, computadoras, smartphones, smartwatch, tablets, Smart TV, casi todo se puede conectar a internet.
A comienzos de septiembre, Equifax fue noticia mundial al conocerse que un grupo de hackers pudo acceder a la información de 143 millones de usuarios. Ahora, Richard Smith, su máximo CEO, anunció que se retira.
En la era de la información y migración al mundo digital, asà como a los dispositivos móviles, la seguridad y protección de información se vuelve un factor clave, más si hablamos en términos de negocios y marcas, donde las consideradas pymes también deben tener conciencia del tema.
Cuando el antivirus es un virus. El software gratuito CCleaner fue vĂctima de un hackeo en agosto. ReciĂ©n se conoce ahora. Los cambios introducidos permitĂan tomar el control de los equipos de forma remota.
La firma Kaspersky Lab, es una de las principales compañĂas en servicios de seguridad informática, pero esto no le alcanza para conservar la confianza del gobierno de Estados Unidos que decidiĂł eliminarlo de todas las oficinas federales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.