Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
El sector financiero es uno de los más afectados por la falsificación de identidad, sin embargo, todos se encuentran expuestos.
Usuarios han exhibido la nueva estrategia de phishing a través de WhatsApp. Ten cuidado, porque así se hacen pasar por Coca-Cola.
Los actos de ciberdelincuencia han afectado a millones de personas y empresas en cuanto a términos de imagen y capital se refiere, influyendo directamente en la aparición de nuevas ofertas de seguridad digital.
Un estudio de Egress reportó que algunos usuarios de LinkedIn utilizan correos pirata para robo de identidad.
El Phishing o robo de identidad, es un tipo de fraude en línea, comúnmente las víctimas de este delito son provocadas por medio de mensajes de texto, llamadas y correo electrónicos, esto con la intención de robar tu información.
EL usuario @LuisEscoffie, hizo ver su inquietud y pidió a Banco Azteca que tomaran cartas en el asunto sobre supuesta pagina que usurpa su identidad.
Otras actividades ilegales, como la trata y distribución de contenidos ilegales con menores de edad, también se dispararon en México en los últimos meses
Un estudio observó cuánto le costaría a una persona invertir en una nueva identidad en EEUU y otras zonas del mundo, incluyendo pasaportes y educación falsa
En 2018, las ventas en línea de Amazon acumularon ingresos por casi 130 mil millones de dólares De acuerdo con Bloomberg, la empresa de Jeff
Una de las modalidades se hace a través del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) de cualquier persona para emitir facturas con esa información.