
Los memes están en su punto máximo de atención (quién sabe hasta cuándo) y las marcas lo aprovechan.
La derrota de Argentina en la Copa América explotó hacia el interior del equipo. Messi renunció y los medios del mundo titulan: “Se terminó para mí”.
Las generaciones más jóvenes tienen sus gustos a la hora de conocer lo que acontece en el mundo y en ello puede verse que influyen las nuevas tecnologías y las posibilidades que han derivado de ello. De hecho son, la preferencia por los medios online es más que notable, frente al medio televisivo.
Los influencers se han convertido en grandes figuras que las marcas utilizan para hacer marketing y llegar al mayor número posible de consumidores a través de redes sociales
Se llama “Artonaline”, o @artonaline en Twitter, un extraño tuitero anónimo que gana seguidores publicando espacios en blanco.
Facebook y Twitter son las redes que más utilizan los usuarios y las que más importancia tienen en sus hábitos de comunicación.
¡BASTA! Así, con mayúsculas, gritando. Por una inexplicable razón, algunos comerciales suenan a todo volumen en una cadena de noticias. La gente ya está odiando a todos (marcas incluidas). Horror de marketing.
Es común que cada mes hablemos de nuevos cambios, funciones o herramientas en los social media, todas ellas con el objetivo de ofrecer una mejor experiencia de usuario, pero además, con la intención de atraer a más marcas a sus plataformas.
Instagram se ha convertido en una de las redes sociales más poderosas para las marcas. Si quieres triunfar en ella, te decimos cómo llegar al millón de seguidores
Snapchat está en apogeo con sus más de 150 millones de usuarios diarios, Facebook también, con más de mil 650 millones; sin embargo, Mark Zuckerberg
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.