
Cuando aplicas a una vacante, se comienza a generar un proceso donde los reclutadores, evalúan si eres el candidato correcto para el puesto, de acuerdo a diversos factores, como tu experiencia profesional, Reputación digital, retroalimentación de referencias laborales, etc.
Apple encontró la forma de reducir en gran medida el amplio volumen de personas que desean intentar ser parte de la comunidad de trabajadores de la empresa.
Un excandidato a una vacante aseguró confundirse al enviar su CV y en lugar de adjuntarlo en el mail que redactó, terminó enviando la imagen de un perro disfrazado de Steve Jobs.
Los datos personales en las redes sociales están al alcance de todos. Este reclutador logró llegar a ella utilizando LinkedIn como Tinder.
La entrevista de trabajo es la técnica más utilizada en los procesos de recursos humanos, el momento clave en el que el candidato debe “venderse”.
La inteligencia artificial se ha convertido en el tercer jugador, por lo que la labor de los aspirantes a un puesto de trabajo se torna más compleja.
Basta navegar por internet, a través de las redes profesionales para darse cuenta que el “Reclutador de Talento” en las organizaciones de hoy, al que llamaremos para efecto de esta colaboración “Reclutador de Closet”, al parecer, y en su generalidad, no se preocupa en investigar los principios o por lo menos las reglas de navegación en redes profesionales, y menos a dedicar tiempo al estudio de cómo funcionan estas redes, al parecer son empíricos, dan por hecho que es un asunto por de más sencillo -que por supuesto lo es-, pero en este tema de la digitalización no es conveniente estar a prueba y error, hay que llevar a cabo un proceso de conocimiento, convencimiento, culturización y capacitación, transformación, en unas cuantas palabras: profesionalizar en el tema digital -social media- a las áreas de recursos humanos de todas las organizaciones, publicas, privadas, de la sociedad civil.
Hoy día, en este mundo de alta tecnología informática el reclutamiento y la selección de talento (personal) es una práctica de recursos humanos que está siendo atrapada por la gran telaraña que ha incorporado a internet al mundo del “management”, de los negocios, en todo tipo y tamaño de organizaciones, públicas, privadas y de la organización civil.
“El reclutamiento de ejecutivos se relaciona con las personas y sus sentimientos, sus preocupaciones, emociones, aspiraciones y otras cosas parecidas. Quien no se interese por la raza humana y estas cualidades, no debería estar en esta profesión”.
Libro “El cazador de Cabezas” John Smith 1996.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.