
La inversión en publicidad a nivel mundial podría alcanzar los 229 mil 250 millones de dólares en 2017, según estimados de eMarketer.
Las reacciones a la crisis desatada por la aparición de publicidad de grandes marcas junto a contenido extremista en YouTube en Reino Unido, no sólo ha llevado a que las marcas, empresas y agencias de un creciente número de países se sume a la retirada de publicidad momentánea, sino que ahora estarían solicitando a Google espacio prime con descuento en esta plataforma de videos de la que es dueño.
La omnipresencia de plataformas como YouTube o Google (dueña también de la primera) continua su avance en la vida de los usuarios, precisamente en momentos en los que la industria de la publicidad y el marketing, comienzan a cuestionar no solo sus políticas de colocación de anuncios, sino la pertinencia del material que puede encontrarse en ellos, toda vez que el sistema de control ha presentado notables fallos.
Te invitamos a dedicar unos minutos a leer las notas que destacaron esta semana en mercadotecnia, publicidad y medios.
La actriz y modelo israelí Gal Gadot visitará la Ciudad de México para promocionar ‘Wonder Woman’, según confirmó Warner Bros.
Te invitamos a dedicar unos minutos para ver las diez piezas publicitarias que han destacado en días recientes por su creatividad, mensaje, ejecución e impacto. Son anuncios imperdibles para mercadólogos y creativos.
Una gran tendencia entre las marcas a nivel mundial es el de lograr optimizar la relación con las agencias de publicidad, lo que en el estudio de grupo ISBA y la agencia Oliver, muestra las cifras de esta búsqueda, al menos entre las marcas de Reino Unido.
Conoce el recuento más completo sobre lo que aconteció esta semana en la mercadotecnia, publicidad y medios, lo más relevante en la industria en minutos
Nuevos datos se suman al polémico tema de los anuncios de YouTube en Reino Unido, que han sido retirados por casi 300 marcas y empresas, después de conocer que aparecían financiando contenido extremista. En este caso se trata de un estudio de Channel 4 sobre el coste y la efectividad de estos anuncios en varias plataformas incluida YouTube.
Las cuatro empresas líderes en tecnología y medios a nivel mundial están en un momento muy interesante. Su hegemonía en el continente americano no está en duda; sin embargo, en Europa los cosas no se ven así. Durante en Digital Innovators Summit en Berlín, Alemania, el acrónimo GAFA (Google, Apple, Facebook y Amazon) salió constantemente durante las conferencias. La sensación de los ejecutivos de mercadotecnia y medios es que es necesario encontrar formas de crecer sin depender de estas plataformas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.