
?La integraciĂłn de nuevos jugadores, la irrupciĂłn de la tecnologĂa asĂ como las demandas del mercado, obligan a las instituciones financieras tradicionales a pensar en una reediciĂłn de sus modelos de negocio.
El 18 por ciento de los usuarios interactĂşa con los contenidos sĂłlo porque busca informaciĂłn mientras que el 15 por ciento lo hace para manteles actualizado socialmente.
Tan sólo durante 2013, las empresas perdieron poco más de 12 mil millones de dólares a consecuencia de clientes insatisfechos que decidieron dejar de adquirir un producto o servicio.
El 58 por ciento de los consumidores mexicanos utiliza las redes sociales como una plataforma para buscar información sobre los productos de su interés asà como consultar algunas opiniones de otros usuarios sobre los mismos.
De acuerdo con un estudio firmado por Crowdtap, cuando los consumidores se siente parte del proceso de creaciĂłn o desarrollo tanto de un producto como de una idea, los beneficios para las marcas pueden incrementarse hasta en un 64 por ciento.
Para seguir leyendo este artĂculo por favor suscrĂbete a merca20.com por sĂłlo $29 MXN por mes. SUSCRĂŤBETE ÂżYa eres suscriptor? Entrar a tu suscripciĂłn ÂżPerdiste
Para seguir leyendo este artĂculo por favor suscrĂbete a merca20.com por sĂłlo $29 MXN por mes. SUSCRĂŤBETE ÂżYa eres suscriptor? Entrar a tu suscripciĂłn ÂżPerdiste
El 40 por ciento de los mercadĂłlogos en el mundo declara que aĂşn es temprano para decir si las estrategias de marketing personalizadas tiene efectos en los niveles de conversiĂłn en ventas.
El 59.3 por ciento de los profesionales del marketing a nivel mundial califican al manejo de datos como una actividad crĂtica para el buen desempeño de todos los procesos que se relacionan con el crecimiento de una empresa.
El 61 por ciento de los responsables de mercadotecnia asegura que sus métodos de medición en el contexto cross-channel son ineficaces.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.