
El impacto económico del internet de las cosas se ubicará entre los 3.9 y 11.1 mil millones de dólares anuales para el año 2025.
SĂłlo una de cada 10 marcas es importante para los consumidores en el contexto actual.
Durante este año el nĂşmero de usuarios de dispositivos y programas de realidad virtual podrĂa alcanzar 11 millones, un nĂşmero que podrĂa crecer de manera exponencial durante 2017 cuando se alcancen los 70 millones de dispositivos vendidos de realidad virtual.
SegĂşn un reciente estudio elaborado por Accenture, sĂłlo el 28 por ciento de los consumidores son leales a las marcas, al mismo tiempo que el 39 por ciento de los mismos indica que con frecuencia prefiere probar nuevas opciones en el mercado, de acuerdo con IBM.
Los usuarios revisan sus dispositivos mĂłviles 194 veces al dĂa en promedio, en donde el 30 por ciento de las ocaciones lo hacen para ver algo video en lĂnea.
De acuerdo con TapInfluence y Altimeter el 34 por ciento de las acciones con influencers mueven menos de 5.000 dólares por campaña, mientras que un 65 por ciento de las marcas señala que gasta menos de 10.000 dólares por cada estrategia de esta naturaleza.
En América Latina durante 2015, el presupuesto publicitario creció 3.8 por ciento, con lo que se espera que para el cierre de este año el incremento alcance el 5.4 por ciento.
El 62 por ciento de las áreas de apertura en las empresas están relacionadas con disciplinas y departamentos relacionados con el ámbito digital.
Dentro del mercado estadounidense las marcas deberán invertir en promedio 600 mil millones de dólares durante este año en el desarrollo de estrategias brand activation para conectar de manera efectiva con el consumidor.
Las marcas que sĂłlo utilizan datos demografĂa para llegar al consumidor pierden la ocasiĂłn de conectar con el 70 por ciento de los potenciales compradores mĂłviles.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.