
El 63 por ciento de los consumidores a nivel mundial aprecian y favorecen la apariciĂłn de nuevos productos, lo que lleva al 57 por ciento de las personas a reconocer que en sus compras habituales suelen adquirir un lanzamiento.
Durante 2020, existirán más de 75 mil millones de dispositivos conectados, mientras que en los siguientes dos años la cantidad de información que se generará gracias al fenómeno Internet of Things alcanzará los 403 trillones de gigabytes.
SĂłlo el 8 por ciento de los anunciantes afirman estar muy satisfechos con las agencias con las que trabajan.
El 92 por ciento de los consumidores confĂan más en el contenido generado por otros usuarios (UGC) y en el WOM antes que en la publicidad tradicional.
La digitalizaciĂłn de las cosas es una tendencia que crece a ritmos acelerados. Datos publicados por Statista indican que entre 2016 y 2020 el nĂşmero
Para seguir leyendo este artĂculo por favor suscrĂbete a merca20.com por sĂłlo $29 MXN por mes. SUSCRĂŤBETE ÂżYa eres suscriptor? Entrar a tu suscripciĂłn ÂżPerdiste
El 51 por ciento de las empresas, la experiencia del cliente es el factor nĂşmero uno en la promociĂłn de la marca para generar confianza y cercanĂa con los consumidores.
El 67 por ciento de las organizaciones financieras tradicionales afirma que las empresas Fintech están “presionando a la baja los márgenes y la rentabilidad” de las entidades tradicionales.
Aunque el 90 por ciento de los CEO’s a nivel global asegura que la economĂa digital tendrá un impacto positivo en el desarrollo de sus negocios, sĂłlo el 15 por ciento de los mismos tiene una estrategia sĂłlida alrededor de esta tendencia.
Entre 2016 y 2020, los ingresos generados por la publicidad digital crecerán de 7 mil 607 millones de dólares a 17 mil 256 millones de dólares a nivel mundial.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.