
Cuando una historia contada por una marca logra ser relevante para los consumidores, el 55 por ciento de los mismos considera comprar algún producto de la firma en un futuro.
Durante los siguientes dos años, el 45 por ciento de las compañías de más rápido crecimiento tendrán más máquinas inteligentes que empleados, según Gartner.
Estimaciones de eMarketer destacan que durante 2019, la comercialización de productos online del sector retail representará la 12.8 por ciento del total de las ventas mundiales generadas por dicho sector.
El 52 por ciento de las marcas afirman que la medición del ROI en social media es el factor que mayor frustración les genera al momento de monitorear una estrategia digital, según Social Media Today.
En el caso de Facebook, con el reajuste de sus algoritmos el alcance orgánico promedio de cada publicación ha disminuido entre 45 y 75 por ciento.
Cifras entregadas por Jerome´s destacan que al tener la capacidad de descubrir los artículos desde casa a través de experiencias de realidad virtual, los shoppers son 35 por ciento más propensos a contactar a las empresas para obtener la ubicación de una tienda física.
Según TNS, de aquello que las marcas identifican como ‘innovación’ en su oferta comercial, sólo el 15 por ciento corresponde a propuestas realmente nuevas.
El 84 por ciento de las empresas reconoce que el presupuesto que destina a marketing móvil no responde a la importancia que el entorno tiene en el mercado.
De acuerdo con Forrester Research, el 50 por ciento de las decisiones de compra están guiadas por las emociones, lo que indica que el consumidor moderno busca marcas humanizadas.
En América Latina, el 62 por ciento de las empresas y profesionales de marketing manifestó que durante este año esperan incrementar de manera considerable sus inversiones en estas prácticas, de acuerdo con un estudio firmado por Genwords.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.