Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Toda marca y producto aspira a tener un nombre llamativo y perdurable que le distinga, ¿pero cómo se puede lograr esto? Sigue las 10 recomendaciones
Existen algunos aspectos generales que se deben de cuidar y la experta Denise Yohn ofrece en LinkedIn cinco útiles consejos para encontrar el naming perfecto para tu marca.
Cada año surgen cientos de startups por todo el mundo que buscan consolidarse en sus respectivos mercados, para lograrlo, es fundamental que contemplen y planeen
Tecnologías como internet, computadoras o los dispositivos móviles han hecho que se modifiquen las formas en que las personas interactúan con distintos agentes, incluidas las
Nombrar de manera ocurrente a un establecimiento puede ser una herramienta para captar potenciales nuevos clientes, no obstante es algo muy arriesgado
El nombrar un estadio deportivo con una marca comercial (naming) es una tendencia mundial que empezó en Estados Unidos hace más de 30 años.
Hay marcas que son identificadas no sólo por la calidad de sus productos o servicios, sino además por otros elementos como su logotipo, slogan o su nombre. Éste último en ocasiones suele ser tan poderoso que una simple palabra pude impactar a los consumidores a tal nivel que puede trascender idiomas y culturas.
Las grandes marcas han marcado tendencia para crear estrategias encaminadas al naming anglosajón con el fin de funcionar en cualquier país.
Bimbo no podrá registrarse como marca en Europa, debido a que su traducción al italiano significa niño.
¿Tienes una buena idea para un negocio que ofrecerá productos y servicios? A veces lo más complicado es encontrar un nombre adecuado para conectar con los consumidores, incluso es más difícil que nombrar a un bebé. Te decimos algunos consejos para que tu empresa tenga un nombre exitoso.