Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

México

Los juguetes más anunciados en la TV antes del Día de Reyes

La industria juguetera mexicana espera que al cierre de esta temporada el sector registre un crecimiento del 5 por ciento, equivalente a unos 2 mil 450 millones de dólares, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU), sin embargo, el sector debe enfrentarse a una industria extranjera que cuenta con enormes cantidades de capital tanto para comercializar sus productos como para invertir en publicidad.

7 consejos para elegir un gym

México es el segundo mayor mercado para la industria de los gimnasios en América Latina, sólo después de Brasil, con un valor de mercado de mil 479 millones de dólares anuales, y es el cuarto en el mundo con mayor número de gimnasios y clubes deportivos, de acuerdo con la Asociación Internacional de Clubes Deportivos en México (IHRSA, por sus siglas en inglés).

¿Qué impactos tendrán las elecciones en EEUU en la economía mexicana? Los resultados electorales pueden influir en las regulaciones vigentes.

Lo que subió y lo que bajó de precio al comenzar 2016

El aumento de la competencia, las condiciones financieras internacionales y las reformas estructurales tendrán algunos efectos en la economía de consumidores, familias y empresas en el año que comienza. No todo son buenas noticias, mientras que hay insumos que disminuyen ligeramente sus precios, muchos servicios incrementan sus costos, sobre todo aquellos que están ligados al incremento del salario mínimo.

Participa en nuestro Estudio Anual de Revistas 2016

Cada año nos esforzamos por analizar a detalle el impacto que tienen las revistas en el comportamiento actual de los consumidores, y por ello te invitamos a participar en nuestro Estudio Anual de Revistas 2016.

2015: un pésimo año para el peso mexicano

En el transcurso de doce meses, el dólar estadounidense pasó de costar casi 15 pesos a más de 17, en un año en el que nuestra moneda llegó varias veces a mínimos históricos frente a la divisa del país vecino. La última de ellas el pasado 11 de diciembre, cuando el dólar llegó a costar 17 pesos con 70 centavos en las ventanillas de los bancos.

Durante 2015 los mexicanos gestionamos mejor nuestras deudas

Parece que los mexicanos por fin hemos aprendido algo después de años interminables de crisis y estancamiento económico: endeudarnos menos, o bien, con mayor cautela. Durante el año que termina se registró un récord de clientes “totaleros” de tarjetas de crédito, es decir, de aquellos que pagan el saldo total mes con mes, y más personas pagaron lo que debían.

El 38 por ciento de la población no sabe cómo invertir

A pesar de que invertir dinero en diferentes organizaciones suele retribuir a más ganancias monetarias, estudios del Grupo Bursátil Mexicano revelan que tan solo al 30 por ciento de la población le gusta esta actividad. Sin embargo, también indican que no todos saben cómo llevarla a cabo.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.