
La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dio a conocer que en enero la venta de vehículos ligeros aumentó 3 por ciento, respecto al mismo mes que el año pasado.
La tecnología afecta al mundo en general tal cual lo percibimos. Conforme evoluciona ésta, surgen tendencias que colocan a las marcas en una encrucijada. Una de las más conocidas, por ejemplo, son las tiendas online. A pesar de que son cada vez más abundantes, su contraparte física continúa siendo uno de los canales favoritos de compra de los consumidores.
Realizar cuestionarios para mejorar productos se ha vuelto para las marcas una labor titánica, ya que pocas personas dedican tiempo para responder, siendo que cada compañía mejora sus productos al saber lo que sus clientes están pensando. De acuerdo con un análisis de Kapost, el 96 por ciento de las encuestas no son respondidas o terminadas.
Ante la apreciación del dólar y la devaluación del peso que sucedió antes de que Trump fuera presidente, algunas compañías que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) en dólares salieron ganadoras en el último mes y no parecen afectadas por las acciones o declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El parlamento europeo decidió poner fin, a partir del 15 de junio, al cobro del roaming, es decir, los ciudadanos de la Unión Europea ya no tendrán que pagar por usar el móvil en otros países del continente.
La desigualdad salarial y laboral entre hombres y mujeres continúa, ya que durante el primer semestre de 2016 las mujeres tuvieron un mayor grado de desempleo, con 4.4 por ciento, mientras que los hombres fue de 4.1 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Después de dominar el mercado global de los automóviles eléctricos con más duración de batería, así como con la conducción autónoma más avanzada, Tesla tiene planes de expansión, que ya iniciaron con su planta en California, la cual alimentará a 15 mil hogares durante cuatro horas por las noches, además de trabajar en su proyecto de conducción autónomo y ahora cambiar su nombre.
Desde finales de 2016, Uber y la plataforma de crédito automotriz Konfío firmaron un convenio para dar préstamos a socios futuros que quieran comprar un vehículo, aunque su requisito es que las personas demostraran solvencia económica. Se trató de créditos de 250 mil pesos para los socio-conductores, así como con las armadoras VW y Nissan.
La división farmacéutica de Bayer en México registró ventas por 4 mil 200 millones de pesos tan sólo durante 2015.
Después de que Telcel, de América Móvil, reportara fallas en su red y voz, que afectó a consumidores, un análisis de The SIU señala que las inconformidades por fallas en servicios móviles aumentaron en 2016, en comparación con años anteriores.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.