
Actualmente existen casi 3 billones de personas en lĂnea en el mundo, y 2 billones empleando smartphones. En 2020 esa cifra se irá a 4 billones conectados y 4 billones empleando smartphones, el 80% de los adultos tendrán un smartphone para 2020. SĂłlo en MĂ©xico para 2017 el 80% de las lĂneas celulares serán smartphones, este año se comercializará un 68% de smartphones -contra los convencionales feature phones- (No significa aĂşn que el 68% de los usuarios tengan un smartphone, ya que hay personas que compraron un feature phone antes de 2014 y lo siguen usando).
Ciudad de MĂ©xico. Esta noche se llevĂł a cabo la entrega de los Premios Merca2.0 a lo más destacado de la industria del marketing nacional e internacional. De esta forma, la revista lĂder en mercadotecnia rindiĂł homenaje a las agencias, medios y estrategias de mayor relevancia durante el 2014.
Internacional. Durante esta temporada, hemos observado que algunos diseñadores y empresas de retail alrededor del mundo han aprovechado las imágenes más horrendas de la navidad para desarrollar prendas especiales. Estos productos -que son una mezcla entre creatividad, innovación y mal gusto- en ocasiones tiende a salirse por completo de los estándares de lo aceptable.
Internacional. Dentro de las campañas más famosas con celebridades durante el 2014, una de las que más impacto (y desconcierto) generĂł en la comunidad internacional fue la de Matthew McConaughey para la compañĂa Lincoln. La serie de extraños anuncios del actor -que mezclan elementos onĂricos y divagaciones- han sido materia prima para la creaciĂłn de mĂşltiples parodias que han ido de la comedia hasta la representaciĂłn en animaciones.
Internacional. La empresa de cámaras todo terreno GoPro, sigue sorprendiendo al mundo con sus videos virales en alta definición. En esta ocasión, atrapó la atención de los fanáticos internacionales al presentar sorprendentes vistas desde el interior de las olas en las playas de New Jersey, mismas que se tapizan de nieve y agua congelada durante la temporada invernal.
Internacional. EL 2014 fue un año de grandes pĂ©rdidas en cuanto a personalidades del mundo del espectáculo, las artes y el entretenimiento. Nombres como el ‘pequeño gigante de la canciĂłn’ Nelson Ned, el ganador del Oscar Philip Seymour Hoffman, el periodista y escritor Vicente Leñero o el famoso ‘Tio Phill’ James Avery fueron algunas de las grandes ausencias que nos dejĂł este año.
Internacional. Es bien sabido que en Japón son los amos de la publicidad exótica plagada de mensajes carentes de sentido en relación con los productos que anuncian. Sin embargo, el 2014 fue un año en el que no sólo las empresas japonesas utilizaron el recurso de lo grotesco, lo perturbador o de la incorporación de elementos extraños para su publicidad.
Internacional. Ante el fracaso del explorador y naturalista Paul Rosolie -quien planeaba dejarse comer por una anaconda en un especial para la cadena de televisiĂłn Discovery Channel- las burlas en internet comenzaron a circular. Sin embargo hubo una empresa que supo capitalizar el fracaso del show ‘Eaten Alive’ para una divertida acciĂłn publicitaria.
Internacional. Para sobresalir en la industria de los bienes raĂces, se tiene que hacer uso del ingenio y la creatividad para conseguir que los compradores potenciales se interesen en los inmuebles que se les ofrecen. Y quĂ© mejor forma de generar el interĂ©s de un posible dueño que transformando su recorrido por la casa en una experiencia inolvidable.
Internacional. Como parte de su serie de minidocumentales sobre el proceso de producciĂłn de sus alimentos, la empresa de comida rápida McDonald’s decidiĂł ‘romper’ el mito de que sus McNuggets están hechos con sustancias tĂłxicas y productos quĂmicos que nada tienen que ver con carne de pollo real.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.