
Durante los Ăşltimos dĂas se ha rumorado fuertemente que el prĂłximo 27 de diciembre podrĂa ser la Ăşltima emisiĂłn de “En Familia” con Chabelo, el programa de televisiĂłn más longevo de la televisiĂłn abierta mexicana.
Quienes han tratado de ver toda un pelĂcula desde un smartphone, coincidirán en que no es la forma más cĂłmoda para hacerlo. E innegablemente, este tipo de dispositivos funciona muy bien, si se trata de visionar algĂşn video corto compartido por los amigos… es esto indicio de ÂżquĂ© el tiempo conectado varĂa segĂşn el tamaño de la pantalla?.
España.- Es el problema de la inmediatez y de no dominar el tema, especialmente porque hasta hace poco oriente medio era para muchos occidentales muy, muy, muy lejano. Y es asà como cuando el pasado lunes durante la transmisión en vivo del programa de La 1, “La mañana”, uno de sus presentadores utilizó, mientras hablaba del tema, el logo de la Alianza Rebelde de Star Wars en vez de el de Al Qaeda.
Luego de muchos rumores sobre sus condiciones de salud, el actor estadounidense confirmó finalmente que es portador de VIH, el virus causante del sida, desde hace cuatro años. Su nombre explotó en las redes sociales.
AsĂ titulĂł Charlie Hebdo su nueva ediciĂłn: “Ellos tienen armas. A la mierda. ¡Nosotros tenemos champagne!”. Es la primera tras los atentados del 13 de noviembre que ya suma 132 vĂctimas fatales.
Como suele ser costumbre cada vez que anuncian algĂşn ataque o acciĂłn, la organizaciĂłn de ciberactivistas, a travĂ©s de uno de sus miembros ataviado con la caracterĂstica mascara , ha declarado frente a las cámaras con voz distorsionada, su intenciĂłn de llevar a cabo un gran ataque informático con el autodenominado Estado Islámico.
En una acciĂłn similar a la transparencia del tricolor galo que ha llevado a cabo Facebook, YouTube, la plataforma de videos del gigante tecnolĂłgico, ha modificado el color del fondo de su logo para colocar en su lugar los de la bandera francesa, en apoyo al paĂs europeo tras los atentados sufridos el pasado viernes 13, en el que han muerto 129 personas y han resultado heridas más de 350.
Con palabras como “horror”, “masacre”, terror” y “desastre”, los diarios de papel de todo el planeta reflejan lo ocurrido el 13 de noviembre en ParĂs, con una serie de ataques coordinados mataron al menos a 150 personas.
Hace unos dĂas ocurriĂł un nuevo hito en la historia del mercado del arte, cuando la pintura “Nu CouchĂ©” de Amedeo Modigliani, fue subastada por Christie’s por 170.4 millones de dĂłlares, convirtiĂ©ndose en la segunda pintura más cara de la historia, sĂłlo por debajo de Les Femmes d’Alger, de Pablo Picasso.
El New York Times llegarĂa a MĂ©xico de la mano de Carlos Slim. Lo asegura el diario El PaĂs, en un artĂculo que se entiende como una “venganza” por una nota anterior del NYT en la que Ă©ste dio a entender que el diario español no es independiente.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.