
Para nadie es sorpresa que la mayoría de las industrias en el mundo están utilizando las herramientas tecnológicas más avanzados para implementar estrategias de marketing efectivas que les ayuden a predecir el comportamiento de los consumidores, y Hollywood no es la excepción.
El año pasado la compañía cinematográfica 20th Century Fox tuvo un horrible fracaso en el cine de superhéroes con Fantastic Four, pero ahora busca enmendar sus errores con Deadpool que no deja de sorprender con su divertida campaña de marketing. Ahora tiene carteleras con emojis y un truco para engañar a las novias para hacer que vean esta película el Día de San Valentín creyendo que es una comedia romántica.
Un 24 por ciento de los consumidores que hacen compras por internet reportan haber comprado por esta vía algún artículo falsificado o de imitación. Así lo reveló un estudio de la firma MarkMonitor, que indica que muchas de las compras se hicieron sin conocimiento de los consumidores de que los artículos no eran auténticos.
El famoso videojuego Resident Evil ha decidido promocionar su nueva entrega creando una carnicería humana
El famoso tren bala nipón, que funciona desde hace más de cincuenta años, mostrará el arte contemporáneo a sus viajeros a partir de la primavera, cuando se convierta en un museo circulante con obras que irán desde esculturas y pinturas ha proyecciones de vídeo y fotografías; y cuyo diseño exterior ha sido encargado al cineasta y fotógrafo japonés Mika Ninagawa.
La empresa francesa está considerando hacer una oferta por el 30 por ciento de las accione de Cheil Worldwide, con base en Seúl, lo que le convertiría en el mayor accionista único, según una fuente anónima conocedora de esta intención. Cualquier trato, dejaría al grupo Samsung mantener una significante porción de Cheil Worldwide, cuyo valor de mercado está calculado en $1.900 millones.
El Festival de Cannes Lions acaba de anunciar hace pocas horas que Jae Goodman y Josh Rabinowitz liderarán los jurados de los Lions Entertainment, el recientemente creado evento especializado en el que las marcas, agencias y empresas de entretenimiento podrán enfocarse en producir trabajo creativo sobresaliente de forma conjunta.
Estamos frente a una crisis de permanencia y compromiso. No sólo es un efecto de Millenials, es un problema a nivel educativo y familiar. En la actualidad las personas están por encima de las instituciones, vivimos en un entorno que no propicia la confianza en las empresas. Si observamos el discurso profesional actual se ha privilegiado la rebeldía e inestabilidad sobre los valor históricos de compromiso.
Pese a que la ingesta recomendada de fibra en la dieta es de 30 gramos diarios, según la Secretaría de Salud los mexicanos consumimos entre 17 y 19 gramos cada día de un alimento cuyo consumo ayuda a disminuir la presencia de enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales.
Mitú, un network de medios digitales dirigido a la audiencia latina en Estados Unidos y a los mercados latinoamericanos recaudó 27 millones de dólares por parte de inversionistas entre los que están la multinacional de la publicidad WPP y la compañía de telecomunicaciones Verizon.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.