
Existen frases que de forma automática se asocian a determinada marca, debido que ya fue mencionada con anterioridad. Las compañĂas recurren a los slogan para hacer notar su producto, entre otros elementos distintivos.
Un fenómeno atmosférico conocido como halo solar ocurrió este jueves en algunas partes de México y el tema es el centro de la conversación en la red social Twitter donde las marcas también se subieron al tren del #Halosolar.
De acuerdo con la industria del juguete en México, el valor del sector ascendió a 2 millones de dólares en 2014, 65 por ciento son juguetes importados.
Facebook es hoy la red social más relevante del planeta y una plataforma de mercadotecnia importante para las marcas. Sin embargo, es mucho más que eso y sus aspiraciones por dominar el mercado mundial son muy agresivas, me parece interesante que pocos lo comprendan.
Si crees que los hábitos de consumo son siempre definidos por el propio consumidor, no es asĂ. Si bien a final de cuentas los consumidores tienen el “poder de elegir” lo que compran, su posibilidad de decisiĂłn siempre está supeditada a la oferta existente de una industria o mercado.
Hace aproximadamente cinco años que las marcas comenzaron a relacionarse con su público de una forma diferente.
Por lo regular los clientes se quejan de una tienda debido a que un producto o servicio no tuvo los resultados que ellos esperaban. Recibir quejas de manera regular ayuda a que las empresas encuentren oportunidades de mejora que les permitan brindar una mejor atenciĂłn al consumidor, por otra parte, Ă©stas pueden llegar a propagarse y generar un mal concepto en personas que no hayan tenido contacto con la compañĂa.
De acuerdo con ZenithOptimedia, se estima que la inversión publicitaria a nivel mundial crecerá 4.4 por ciento durante 2015, 544 mil millones de dólares.
Coca-Cola es la marca más vendida en todo el planeta, de acuerdo con el estudio anual Brand Footprint que establece un ranking sobre cuáles son los productos de consumo más populares. Te decimos cuáles marcas son las más exitosas en México y a nivel mundial.
Cada generación de niños puede asociarse con personajes de dibujos animados que se convierten en lucrativas marcas gracias a los derechos de transmisión y licencias para todo tipo de productos. El caso más reciente es el de la cerdita Peppa que ya es un negocio multimillonario.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.