SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

marcas

Director de Herbalife se salva de demanda colectiva

Un juez federal de Estados Unidos desechĂł la demanda colectiva que acusaba al director de Herbalife, Michael Johnson, por cometer fraude contra sus accionistas y violar las leyes que prohiben los esquemas piramidales de negocios.

3 marcas que están en lucha constante contra el hambre

InformaciĂłn del Programa Mundial de Alimentos (WFP) revela que en el mundo existen alrededor de 795? millones de personas que no cuentan con los recursos alimentarios suficientes alimentos para vivir de forma saludable. Es importante destacar que el problema es combatido tanto por los gobiernos de diferentes paĂ­ses y marcas nacionales e internacionales.

American Airlines ya no recibe pagos en pesos argentinos

American Airlines ya no permite que sus clientes realicen los pagos de sus boletos de aviĂłn en pesos argentinos debido a que los controles cambiarios han dificultado realizar las conversiones a dĂłlares, dijo la aerolĂ­nea.

PlayStation 4 rompe récord en ventas

Sony dio a conocer que las ventas de su consola PlayStation 4 superaron las 30.2 millones de unidades al día 22 de noviembre. La consola, que salió a la venta en 2013, rompió el récord como el sistema que más rápido se ha vendido, alcanzado por la mítica consola predecesora de la marca, la PlayStation 2.

Joven con cáncer se convierte en reconocida modelo

Con 22 años, Dayna Christison se enteró de que tenía cáncer. Cursaba su último año de carrera en la famosa universidad de negocios y moda LIM College de Nueva York. Durante tres años tuvo que someterse a varios tratamientos de quimioterapia, trasplantes de células y transfusiones de sangre, y mientras esto pasaba un amigo le pidió que posase para su portafolio con su cabeza rapada y el éxito no se ha hecho esperar.

Google pagó a académicos para que escribieran a su favor

Durante junio de 2011, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) estaba realizando varias investigaciones para saber si Google favorecía a sus propios sitios de compras y viajes en los resultados de su motor de búsqueda o si restringía la posibilidad de que sus anunciantes se promocionaran en otras páginas.

Nestlé denuncia condiciones de pseudo esclavitud en Tailandia

Los abusos en derechos humanos y laborales hacia las personas que trabajan en la industria pesquera de Tailandia son algo común, y las compañías que compran mercancía en esa zona del mundo deben tomar medidas para no formar parte de dicho abuso, es la denuncia que realizó la gigante de los alimentos mundiales Nestlé.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.