
La crisis de Yahoo, una de las grandes tecnolĂłgicas mundiales ya alcanzĂł a nuestra regiĂłn, por lo que la compañĂa anunciĂł planes para cerrar sus oficinas en MĂ©xico y Argentina.
El aporte de las marcas cada vez se hace más necesario en el fútbol mundial en general y en el argentino en particular, pero 32 sponsors en una sola playera es inédito.
Search Engine Optimization (SEO) es una estrategia dentro del digital marketing que se encarga de impulsar la viralidad de los contenidos al prescindir de, por ejemplo, las redes sociales, pues se enfoca en resaltar determinado tema con base en la posiciĂłn que la marca ocupa dentro delos motores de bĂşsqueda.
Se acercan los Juegos OlĂmpicos, por ello, una empresa australiana de telecomunicaciones decidiĂł firmar al velocista jamaicano Usain Bolt como su imagen publicitaria.
Las acciones de eBay cayeron un 10 por ciento en la bolsa de valores de Nueva York despuĂ©s de que la compañĂa de comercio electrĂłnico informĂł un estancamiento en sus ganancias.
Las condiciones están dadas para un 2016 muy complicado en materia econĂłmica y algunas de las compañĂas más importantes del mundo ya están dando prueba de ello.
Flint, Michigan, la ciudad natal del documentalista Michael Moore, está pasando por la mayor crisis sanitaria de su historia, ya que el agua corriente está contaminada con altas dosis de plomo, cobrando la vida, hasta ahora, de 87 personas.
Actualizar pocos detalles o cambiar por completo el logo de una empresa es una importante decisiĂłn que se suele tomar para ir con los tiempos o porque el mismo ya no encaja en la estrategia de negocio que puede haber cambiado. Una importante acciĂłn que durante 2015, numerosas y conocidas marcas decidieron hacer con gran tino por su partel.
El ranking “Mejores Marcas Españolas 2015” de Interbrand que acaba de publicarse, muestra que 24 de las 30 marcas que integran el estudio experimentaron un aumento de su valor de marca, lo que serĂa producto en gran medida, de la recuperaciĂłn econĂłmica y su impacto sobre los resultados de negocio de las empresas españolas, asĂ como el proceso de internalizaciĂłn que llevan a cabo muchas de ellas.
La aplicaciĂłn para hacer “check-in”, que gozĂł de gran popularidad tras su lanzamiento en 2009 ha tenido una serie de dificultades para crecer y hoy tiene un valor de mercado de 250 millones de dĂłlares, la mitad de lo que valĂa hace 5 años.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.