
Las redes sociales son el vehĂculo para que las marcas logren un mayor alcance porque involucra experiencias de compra, atenciĂłn al cliente, atracciĂłn de consumidores potenciales, entre otras caracterĂsticas.
Hoy en dĂa, las marcas tienen más herramientas que nunca para lograr un alcance mayĂşsculo, herramientas digitales, de mediciĂłn y redes sociales listas para generar una conversaciĂłn social, no obstante, dada la naturaleza de la publicidad, anunciantes buscan nuevos caminos par explorar.
El marketing sensorial se ha convertido para algunas marcas en una estrategia obligada, si tomamos como ejemplo que el aroma se ha convertido en un elemento más en el branding de una firma.
Actualmente, la principal herramienta de engagement de las marcas con los consumidores son las redes sociales y sus aplicaciones, y es que los últimos datos de Google arrojaron que existen más de dos mil millones de usuarios Android en el mundo, lo cual representa un nicho de mercado constante para cualquier marca.
Facebook va a penalizar cierto tipo de contenido haciendo que la informaciĂłn sea limitada sin importar si proviene de un usuario o una marca.
En México, la gestión de cuentas de redes sociales por parte de profesionales de la mercadotecnia mantiene una penetración del 70 por ciento, lo que la coloca como la primera actividad dentro del marketing digital, por encima del e-mail marketing y la publicidad en redes sociales, ya que ambas tienen un 68 por ciento, según estimaciones de la Asociación del Internet.
El año pasado, el Samsung Galaxy Note 7 fue retirado del mercado por explosiones. Pero la compañĂa ha anunciado que relanzará el modelo el prĂłximo 7 de julio
Pese a lo corta duraciĂłn de sus anuncios, la publicidad digital tiene a sus detractores, que son consumidores que desconfĂan de los resultados mostrados en el comercial.
Actualmente, algunas compañĂas de telecomunicaciones ofrecen programas de coberturas contra robo o daño a los smartphones de sus usuarios, no obstante, los planes de seguridad resultan costosos y no siempre son utilizados por los consumidores de servicios telefĂłnicos.
Lo que parece un momento de efervescencia por el e-commerce se ha convertido en la principal batalla por el trono del comercio electrĂłnico, sin embargo, Amazon es la mayor ganadora, al obtener ingresos por 139 mil 900 millones de dĂłlares en 2016.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.