
La publicidad sin marca, unbranded advertising, se compone de mensajes que no se vinculan directamente a un producto o compañĂa, ni a servicio alguno, puesto que su requisito indispensable es hablar de un nombre sin mencionarlo, o se nombra sin logotipo de una empresa. En realidad es una práctica que adoptaron algunas agencias o firmas desde hace años, cuando aceptaron que el contenido de sus redes sociales era abrumador.
Tres de cada 10 personas en 2016 habĂan dejado de usar el transporte pĂşblico por miedo a ser vĂctima de algĂşn delito, segĂşn INEGI.
Under Armour es uno de los fabricantes de artĂculos deportivos más importante del mundo. Los ingresos de la compañĂa aumentaron 21.75 por ciento en el año fiscal 2016, es decir, cerraron en 257 millones de dĂłlares.
Una historia centenaria de marcas llegó a su fin en Estados Unidos, ya que Sears Holdings Corp detendrá las ventas de los productos de Whirlpool
La aseguradora John Hancock ofrece la posibilidad a sus clientes de conseguir un Apple Watch por 25 dĂłlares a cambio de que hagan deporte
La fuerte competencia de sitios similares locales y las regulaciones estatales complican el funcionamiento de Airbnb en China. Renunció el máximo CEO luego de sólo cuatro meses.
Burger King ya tiene su propio perfil para España en Instagram y lo ha celebrado con una ingeniosa acción de street marketing
El marketing de guerrilla es un conjunto de estrategias publicitarias que se centra en promover productos y servicios de una marca sin gastar una gran cantidad de dinero. El objetivo es la difusiĂłn a bajo costo, es decir, captar la atenciĂłn de una gran audiencia, cuyas personas realizan actividades cotidianas.
En los diseños de productos, los colores juegan un papel indispensable para definir la personalidad de una marca y sus significados que pretende proyectar hacia sus consumidores. De acuerdo con Marketing insider, el uso de colores impacta en la percepción de cualquier servicio u objeto a la venta, ya que el 90 por ciento de la decisión de compra se basan en el color.
Desde que Facebook adquiriĂł WhatsApp en 2014 (en un acuerdo valuado en 22 mil millones de dĂłlares), se propuso hacer rentable esta aplicaciĂłn para cuestiones de marketing y hacerla cada vez más parecida a Facebook Messenger; al parecer el siguiente paso serĂan las llamadas de voz y videollamadas grupales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.