
El Internet de las cosas, ese ecosistema de aparatos conectados a internet ya tiene numerosas aplicaciones en los servicios de la industria financiera. Bien sea para hacer seguimiento de los hábitos de los clientes para ofrecer descuentos en seguros, utilizar data biomĂ©trica para conformar identidad en un cajero electrĂłnico o usar sensores para determinar la condiciĂłn de un prĂ©stamo colateral, el IoT en los servicios financieros esta a la orden del dĂa.
Existen alrededor de 11.1 millones de dispositivos que conectados a internet, revela Statista. IoT ya no sólo se hace presente en teléfonos inteligentes, pues se ha ido apoderando de diferentes productos, entre los que sobresaltan los smartwatches, tabletas y de forma reciente, calzado deportivo.
Es una obviedad el señalar la velocidad a la que están ocurriendo los cambios en el mundo digital, pues su cambio se acelera de forma exponencial sin apenas dar tiempo a adaptarse y entender cuanto acontece alrededor.
Gracias a que la tecnologĂa e internet han revolucionado la forma de llevar a cabo diferentes procesos, las firmas comerciales elaboran mercancĂa que tiene como fin ofrecer una mejor experiencia al consumidor, lo cual a dado paso al surgimiento de la industria 4.0.
El interĂ©s en el internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglĂ©s) está aumentando, pero con ello tambiĂ©n los retos. SegĂşn una investigaciĂłn de 2016, entre ejecutivos de negocio, la seguridad serĂa el principal obstáculo para que los consumidores se decidan a adoptarlo plenamente.
Visa es una de las marcas que están apostando por el IofT, pues tiene la intención de convertir tu auto en una plataforma de pagos móviles.
De acuerdo con David Fierro, subdirector de marketing digital de Banamex, internet of things va más allá de conectarse, pues se tiene que asegurar que la experiencia del consumidor sea relevante. Al considerarlo, las marcas deben implementar mecanismos que mejoren los resultados del cliente.
El internet de las cosas es un concepto que cobrará relevancia en la vida cotidiana de los consumidores a lo largo de los siguientes años, y una mejora considerable en la calidad de las conexiones a internet podrĂa facilitar la explosiĂłn de esta tecnologĂa.
La incorporación de internet a diferentes productos tiene como fin ofrecer resultados más certeros sobre la actividad que se desempeña, asà como beneficiar el conocimiento del consumidor a través de información de la cual no se ha percatado. Esto es justo lo que pasa con Samsung al incorporar internet of things a un nuevo producto, calzado deportivo.
El internet es una herramienta más que necesaria para casi cualquier actividad cotidiana, sea relacionada con el trabajo, la educación o el entretenimiento. Las casas inteligentes y el internet de las cosas en general, quieren ser el futuro en nuestra vida cotidiana, y para ello, un nuevo tipo de Wi-Fi se está desarrollando.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.