
Los jóvenes son los que mayoritariamente tienen acceso a la tecnología, en algunas escuelas esto se ve como un distractor; sin embargo, hay diferentes maneras de fomentar su correcta utilización en clase y sacarle provecho.
Internacional.- El estudio creativo famoso por sus innovaciones con alimentos en el mundo del marketing y la publicidad, ha decidido divertirse cocinando steaks sobre lava
Internacional.- Esta es la información que ha sido dada a conocer por el medio The Information, sobre lo que serían los próximos planes del gigante de los buscadores para brindar a los menores de 13 años, un site más seguro con posibilidad de control parental y adaptado a sus necesidades.
Internacional.- La moda de los drones se apodera del marketing y he aquí otra acción llevada a cabo en Brasil para la marca japonesa de alimentos Nissin, con la finalidad de promocionar sus noodles, que en este caso llegaban recién hechos, a las manos de surfistas en pleno mar, skaters o simples vacacionistas en la playa.
Internacional.- Una interesante producto de autodefensa acaba de ser lanzado con el (no muy original) nombre de The Defender, que permite evitar agresiones a través de rociado de pimienta, al tiempo que saca una fotografía de quien intenta agredir al portador del mismo.
Internacional.- Continúan aceptando los desafíos, y en este caso ha sido Tim Cook, CEO de Apple, quien después de ser retado por Phil Schiller a cumplir con este reto en menos de 24 horas, se ha dejado bañar en agua helada para la compaña de lucha contra la Esclerosis lateral amiotrófica, también conocida como la enfermedad de Lou Gehrig.
Internacional.- Las promocionadas patatas fritas con menos grasa y por ende con menos calorías, de la cadena de comida rápida, serán sacadas de circulación por aquellos restaurantes que así lo decidan, apenas un año después de su lanzamiento a nivel mundial.
Internacional.- Eso si, para cumplir con el Ice Bucket Challenge (reto del balde de hielo, en español), el fundador de Microsoft, elaboró una estructura especial para ser el mismo quien se diese el baño de agua con hielo como parte de esta campaña de concienciación esclerosis lateral amiotrófica.
Internacional.- Del tiempo que se dedica a estar conectado en internet, ¿cuál es la actividad en la que más se invierte? Pues en interactuar en las redes sociales, que se llevan 28 por ciento de las horas online a diario, a nivel mundial, lo que equivale a 1,69 horas diarias.
Tres cuartos de los usuarios de internet, pertenecientes a 50 mercados de todo el mundo, reportan que ven televisión tradicional a diario, comparado con el 25 por ciento que asegura ver disfrutar de videos online desde un dispositivo diariamente, de acuerdo con los resultados del estudio de TNS en el que han participado más de 55.000 usuarios de internet entre marzo y junio de 2014.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.