
Durante el tiempo de precampañas, los aspirantes acumularon cerca de 220 horas en los espacios informativos de radio y televisión.
En la columna que publiqué la semana pasada en este espacio, vertí una reflexión que tiene que ver con la abrumadora influencia que tienen “los reyes de internet”, como Facebook y Google, cuyas decisiones han afectado de manera notable a los medios de comunicación, pero que no se limita a éstos, pues está visto que los intereses de los gigantes trastocan peligrosamente casi todos los sectores.
El memorándum de cooperación Facebook-INE no contiene ningún apartado en el que se hable del combate de información falsa durante el proceso electoral.
El acuerdo incluye talleres para capacitar a los funcionarios sobre el funcionamiento de la plataforma y mejores prácticas sobre comunicación política.
De acuerdo con el Consejo General del INE se destinarán más de 2 mil millones de pesos para los gastos de campaña durante las elecciones.
Los encuentros, que tendrán lugar en los primeros días de febrero, buscarán les diga de qué forma podemos blindarse durante el proceso electoral.
El procedimiento consiste en que una persona cambie de domicilio en su credencial de elector, con el fin de que emitan su voto en una entidad distinta.
En total, serán citados 28 aspirantes, pero podrían quedar fuera de la boleta pues 10 por ciento de las firmas que registraron alguna anomalía.
El INE había recomendado a la coalición modificar el nombre que originalmente registraron como “Meade Ciudadano por México”.
La indagatoria afectaría a aspirantes independientes en Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Chiapas y Tabasco.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.