
Recordemos que el nombre del protocolo proviene de las palabras Hypertext Transfer Protocol , que si bien, al agregarle la “s”, sólo agregamos el concepto “seguro”.
Según estadísticas de Google, 81 de los 100 principales sitios web utilizan HTTPS de forma predeterminada, cifra que incrementará en los próximos meses.
En la actualidad, el buscador muestra un candado en color verde seguido de HTTPS para las URLs seguras que cuentan con certificados TLS (seguridad de la capa de transporte) o SSL (capa de conexión segura), mientras que aquellas webs donde no es así, apenas muestran una hoja en blanco, como indicativos de que no es privada la conexión existente entre usuario y servidor. Pero esto va a cambiar en poco tiempo…
Al navegar por internet, cualquier persona se ha encontrado en alguna ocasión con un código de error HTTP, donde el más común es el 404, o “Page Not Found”, sin embargo, ahora un nuevo código se ha sumado a este protocolo: el 451, y permitirá saber si una web está siendo afectada por censura o problemas legales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.