
Que si los millennials esto, que si los millennials aquello. Todo mundo habla del tema; todos opinan y emiten teorías, menos ellos. Siempre que nos referimos a individuos de un nicho generacional, lo hacemos relacionando los “años” que cubren sus nacimientos.
Tengo muchos amigos que nacieron en los inicios de los 90. Pululan a mi alrededor como mariposas que aletean y me salpican con sus vivencias y pensamientos. Más que convertirme en un “etiquetador” generacional o Bluffer de terminajos de mercadotecnia, soy un observador, un científico social de los comportamientos que van acompañados de la edad, la tecnología, las experiencias generacionales, que se aterrizan en misiones de compra y filosofías de vida.
Aunque parezca que Miley Cyrus es la nueva Lady Gaga o que Katy Perry llena el lugar de Britney, los personajes cumplen roles pero los detalles cambian al igual que las generaciones. Aunque hay mayores que se sienten chavos, así como chavos que quieren hacerse los muy experimentados, sus opiniones los delatan.
Se le conoce como “baby boom” a las personas nacidas entre 1946 y 1964. INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) señala que México cuenta con más de 46 millones de personas nacidas en esa época.
Estamos en 2014.Las generaciones van y vienen. La generación de los Millennials está ahora en el poder y en la jugada del consumo, pero ¿Y dónde quedó la generación X? Estamos aquí como diluidos en la sociedad, quizá como perdidos. Los principales líderes del mundo tienen menos de 30 años -Si situamos a los reyes de las redes sociales y el 3.0- y otros operadores mundiales del poder entran en otro rengo diferente -Mayores de 50 años, personalidades como Madona o Obama, generadores de agenda en cuanto a política y medios-, pero ¿Y dónde están los que tenemos entre 30 y 40 años -La generación X, bautizada por Douglas Coupland desde 1991 en su libro Generación X-.
Si eres joven, eres bello. Y este tipo de convenciones, la mercadotecnia de todos los tiempos las toma muy en serio y lo capitaliza en cada mensaje que nos envía. Es indudable y totalmente asumible que la gente joven, tiene por naturaleza una gran ventaja y los mensajes están ahí y fluyen todos los días.
Por: Hans Hatch Dorantes Twitter: @hanshatch La semana pasada tuve la oportunidad de asistir al “World Business Forum México DF 2013” y varios de los speakers tocaron
Estados Unidos. Las personas que nacieron entre los años de 1946 y 1964 se les conoce como Baby Boomers; actualmente son una de las generaciones
Por Paco Santamaría y Anaí Aguilar Correo:[email protected] Twitter:@pacosantamaria Correo:[email protected] Twitter:@anaiaguilar Ella: Te tengo una buena y una mala, creo que hoy se me va a
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.