
Otras 17 compañĂas del sector tecnolĂłgico presentaron un escrito ante el tribunal de California hablando en favor de Apple en su disputa con el FBI por el cifrado del iPhone. La carta de Wordpress.
Instalar puertas traseras en los dispositivos mĂłviles es una tentaciĂłn muy grande para distintos gobiernos, quienes con el argumento de facilitar investigaciones policiacas, estarĂan dispuestos a obligar a los fabricantes a colaborar en la vulneraciĂłn de la privacidad de los consumidores.
Este lunes un juez de Nueva York determinĂł que el Departamento de Justicia de los Estados Unidos no tiene las facultades para obligar a Apple a colaborar con el FBI para acceder a los datos del iPhone de un caso relacionado con drogas, lo cual sienta un precedente en el caso de los telĂ©fonos encriptados que Apple deberĂa desbloquear de acuerdo con el BurĂł Federal de Investigaciones.
Uno de los debates más importantes de los Ăşltimos tiempos en torno a la privacidad es el caso de la solicitud del FBI para que Apple obtenga datos privados del iPhone de uno de los asesinos de San Bernardino. La compañĂa dirigida por Tim Cook se negĂł y varias personalidades de la industria están tomando un lado en la discusiĂłn. Varios reportes indican que Bill Gates apoya la postura del FBI.
Alrededor de la negativa de Apple para colaborar en la desencriptación de un iPhone 5c perteneciente a Syed Rizwan Farook, uno de los dos terroristas que participaron en la masacre de San Bernardino, existe un universo de cuestionamientos sobre el uso ético de la encriptación, el acceso a la información personal de los usuarios, entre otros factores, y de forma paralela ha funcionado, de forma intencional o no, como una campaña publicitaria para las marcas involucradas.
La tarde del viernes el aspirante a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump tomĂł partido en la polĂ©mica que hay entre Apple y el FBI. El magnate dice que usa iPhone y Samsung, pero mientras la compañĂa de California no colabore sĂłlo usará el smartphone sudcoreano. Además invitĂł a hacer un boicot contra la empresa fundada por Steve Jobs.
Para fines de relaciones pĂşblicas, la defensa de la privacidad de los consumidores es una bandera que hay que adoptar, sin embargo, McAfee no se ha unido a este tren, tal como lo hicieron marcas como Google, Microsoft o WhatsApp, y muy al contrario, John McAfee se ha ofrecido a desencriptar el iPhone del atacante de San Bernardino.
Ante la negativa de Apple para piratear el iPhone del atacante de San Bernardino tal como le solicitase el FBI, Google ha mostrado públicamente que respalda a la empresa de la manzana, pues en declaraciones del consejero delegado del buscador, Sundar Pichai, se ha considerado acertada la posición asumida por Apple, para no ceder a la presión crear puertas traseras en sus programas que permitan a las autoridades acceder a los datos de teléfonos bloqueados.
El dĂa de ayer detonĂł la noticia de la orden que el FBI emitiĂł para que Apple desbloqueara el iPhone de uno de los atacantes autores de la masacre en San Bernardino, y de la negativa de la empresa a violar la privacidad de los usuarios, aĂşn cuando se trate de casos polĂ©micos.
La doctora norteamericana “Lillian Glass”, analista y experta del comportamiento y lenguaje corporal y colaboradora del FBI en el descubrimiento de las señales de ocultamiento o mentira en entrevistas de juzgado, ha mencionado que, a fin de poder detectar sà alguien miente, primeramente necesitas entender (o conocer) como la persona actúa normalmente y asà darte cuenta de las desviaciones. Esto lo escribe en su libro: “The Body Language of Liars” y en esta columna resumo para ti once de sus observaciones.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.