
Este estudio refleja una realidad inquietante: la combinación de demandas laborales y factores económicos está creando entornos de trabajo cada vez más exigentes y estresantes.
Combatir el estrés laboral y la ansiedad es esencial no solamente para tu equilibrio emocional y físico sino también para el de tu perro.
Un reciente estudio elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha revelado que, en México, más del 70 por ciento de los trabajadores sufre de estrés laboral o “burnout”.
Sí existe un trabajo que te paga por dormir, de hecho te ofrece un excelente sueldo mensual y no necesitas experiencia.
A raíz de la llegada de la pandemia, el tema del estrés se convirtió en una constante a nivel global, un hecho natural si consideramos las condiciones en las que se movía el mundo en 2020 y gran parte del 2021.
Un fenómeno al que deberán atender las empresas es al de la renuncia silenciosa, pues cada vez es más común para cualquier marca.
El corto video evidencia la necesidad de contar con ambiente laboral relajado y adecuado, ya que de lo contrario se podría generar un estrés laboral que afecte a los trabajadores y su productividad.
En la actualidad, dentro del territorio nacional, aún existen creencias sociales que relacionan estrés o depresión con aspectos negativos, aspecto que detiene en gran medida el avance dentro de este sector, y provoca que no se busque ayuda.
El cuidado de la salud y la preservación de la estabilidad emocional han comenzado a ser tema de importancia entre la fuerza laboral mexicana, debido a los estragos que esto puede generar en los trabajadores y su desempeño profesional y social.
Había expresado que los festejos le provocaban ataques de pánico, pero la empresa lo agasajó igual. Todo salió mal: reaccionó, lo despidieron, demandó y ganó U$S 450 mil.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.