
Uno de los daños colaterales que ha dejado la crisis que enfrenta el mundo desde inicios del años, es la suspensión, reprogramación y cancelación de eventos. Se trata de una lista que no para de crecer y ahora le ha tocado a la San Diego Cimic-Con… la primera vez que sucede en 50 años.
·Friends contó con más de 52.5 millones de espectadores sólo en Estados Unidos ·Las series pueden llegar a formar una parte importante de los espectadores
En tiempos en los que la mayorĂa de nosotros estamos en casa a causa del aislamiento social provocado por el coronavirus, muchos tienen tiempo libre (ya sea voluntario o no), por lo que han dedicado más tiempo a ver contenidos a travĂ©s de plataformas digitales. Esto lo han identificado algunas productoras y cadenas por lo que han buscado atacar este mercado, entre ellas está Lionsgate.
Los impactos que han tenido diversas industrias a partir de la pandemia originada por el COVID-19 han modificado los ingresos de los sectores. La industria
La industria cinematográfica sigue en pausa a causa de la emergencia de salud que enfrenta el mundo producto de la pandemia de coronavirus COVID-19, mismo que afecta a más de 1.8 millones de personas a nivel global. Pero esto no quiere decir que el entretenimiento frene, Netflix, Amazon Prime Video, Disney+ y cadenas como HBO, y The WC, lo saben.
En las Ăşltimas semanas hemos hablado en varias oportunidades sobre cĂłmo está aumentando la demanda de contenidos de entretenimiento vĂa plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video o YouTube, a las que se les han sumado Apple TV+ y Disney+.
Es normal que todas las aplicaciones lancen nuevas actualizaciones de sus plataformas; WhatsApp, Spotify y Netflix son conocidas por hacerlo de manera frecuente. Este tipo de ajustes o novedades tienen como finalidad presentar al consumidor nuevas funciones o atributos al servicio, asĂ como mejorar la experiencia de usuario.
La pandemia del coronavirus COVID-19 ha impactado de manera radical la vida de millones de personas en todo el mundo. Ante el aislamiento social recomendado en diversos paĂses, el entretenimiento ha sido uno de los recursos que ayudan a las personas a sobrellevar la situaciĂłn.
Cada semana hacemos un recopilación de trailers, teaser y demás avances que se difundieron y que consideramos deben ser objeto de interés de los mercadólogos y publicistas.
Los trailers son uno de los principales recursos que tiene la industria cinematográfica para fijar en la mente del espectador las producciones y generar expectativa. Sin embargo, este es otro de los sectores que han resultado muy afectados por la pandemia del coronavirus COVID-19.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.