
La influencia de la inteligencia artificial en la industria de la comunicación corporativa y las relaciones públicas genera importantes retos y un mar de oportunidades
Debemos dar por hecho que mucho de lo que decimos o lo que hacemos está a la vista de todos. Negarlo no nos exenta de la observación de una multitud que siempre está a la espera de un mínimo gesto para realizar un escaneo o un juicio sobre aquel contenido que alguien decidió compartir.
Estamos frente a una nueva era de la práctica empresarial. El término de ESG (Environmental – Social – Governance) se ha consolidado como un nuevo estándar.
Cuando pensamos en una campaña en medios de comunicación masiva, normalmente asumimos que se busca posicionar una marca o vender un producto o servicio.
La cultura de una empresa se compone por los valores, creencias, pensamientos y metas que comparten los miembros de una misma organización.
Uno de los grandes retos para las marcas y para las grandes empresas es cautivar a las audiencias para que éstas consuman sus productos o servicios.
La Primera Infancia, entre los 0 y 5 años, es una etapa fundamental para el crecimiento de las niñas y niños, pues es donde se sientan las bases de su desarrollo físico, socioemocional y cognitivo. Cualquier actividad que desarrollen y fomenten quienes convivan con los niños durante esta etapa (padres, cuidadores, maestros), tendrá un impacto vital en su salud física y emocional, así como en su capacidad de aprendizaje.
En la actualidad existen empresas con propósito que buscan contribuir en la construcción de un futuro sostenible para las personas y su entorno. Cuidan desde la materia prima de los productos hasta el bienestar de las personas que trabajan día a día para producirlos.
Cada vez es más frecuente escuchar hablar del metaverso y su incorporación en diversas áreas; Facebook dio el primer paso en la conversación, cambió su nombre a Meta y su CEO, Mark Zuckerberg, habló de su ambición de “ayudar a traer el metaverso a la vida”.
Nunca antes la reputación ha tenido un valor tan significativo en el desempeño financiero de las empresas y marcas, tanto que el World Economic Forum le atribuye el 25 por ciento del valor bursátil; sin embargo esta proporción puede ascender hasta el 33 por ciento, según el estudio más reciente de HAVAS.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.