
Puede que el tema de la seguridad de los datos importe a muchos consumidores, que sienten resquemor a la hora de aportar informaciĂłn personal a las empresas y marcas que se los solicitan, aunque segĂşn la edad, esta tendencia difiere enormemente.
Internet, la red que en sus inicios solĂan llamar los usuarios, la World Wide Web, cumpliĂł 28 años y uno de sus artĂfices, Tim Barners-Lee, a quien suele llamársele “padre de internet” se ha mostrado preocupado por el estado actual de esta valiosa herramienta, sin la que muchos no pueden imaginar su vida diaria.
Es muy difĂcil que los consumidores no brinden ciertos datos cuando realizan transacciones comerciales. Una informaciĂłn, que sirve para que las marcas puedan conocer mejor al cliente y puedan asĂ suplir sus necesidades y que como parte de ello, puede implicar el envĂo de publicidad a los usuarios. Esto Ăşltimo, una acciĂłn que muchos rechazan y por lo que evitan, en mayor o menor medida, que sus datos puedan servir para ello.
Un grupo señaló además que no están dispuestos a entregar sus datos personales o bancarios, por lo que prefieren abstenerse de usarlos.
Este tipo de polĂticas refieren al proceso y administraciĂłn de los datos personales de los usuarios, mismas que no siempre son conocidas o aceptadas.
Para estar a tono con el verano y el calor que lleva a los usuarios a lucir menos ropa y con ello a no poder disimular ciertos kilos de más, son muchos los que se anotan al gimnasio y las dietas, y especialmente cuando se trata de estas últimas, un gran porcentaje busca una solución rápida a través de internet y con tal de conseguirla, están dispuestos a mucho.
Los usuarios de WhatsApp están siendo vĂctimas de una nueva estafa con la que quieren robarle sus datos personales a travĂ©s de un link
Para el envĂo de promociones y publicidad, seguido de la creaciĂłn de bases de datos, son las principales causas que consideran los usuarios.
El almacenamiento, administraciĂłn y uso de la informaciĂłn personal de los consumidores, en gran medida se puede traducir en poder para las compañĂas y las marcas, esto debido a que les abre un puente para poder acercarse de manera más profunda a su pĂşblico meta o buscar nuevos clientes.
Circula un peligroso correo en las cuentas de email de usuarios de Latinoamérica que busca “pescar” datos de clientes de las tarjetas de crédito más difundidas en el mundo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.