
Como parte de un evidente proceso en el que Cuba abre poco a poco su mercado y se ve un un inminente final al embargo comercial, la multinacional de productos al consumidor Unilever regresará a la isla para instalar una fábrica de jabón.
Luego de más de cincuenta años, las aerolĂneas estadounidenses tendrán más de cien vuelos diarios entre EUA y Cuba. American Airlines, JetBlue, United y otras
Cuba está experimentando una serie de cambios radicales con respecto a los negocios, ya que mĂşltiples empresas están por llegar a la isla, como en el caso de la transnacional WPP, quien ya abriĂł oficinas en la isla con el fin de comenzar actividades comerciales. Ahora, el gobierno cubano está por emprender una campaña para incrementar el nivel de penetraciĂłn de internet en el paĂs caribeño.
Tras dĂ©cadas sin publicidad, el Gobierno de La Habana estudia la “reinserciĂłn de anuncios comerciales” como una “herramienta de marketing” que contribuya a financiar y dar dinamismo a la televisiĂłn cubana, segĂşn se ha podido conocer a travĂ©s de la consultora The Havana Consulting Group.
Cuba está viviendo una avalancha de cambios en su forma de vida, lo cual incluye grandes posibilidades para las empresas y las marcas, por lo que agencias como WPP ya han puesto la mira en la isla caribeña para llevar a cabo operaciones comerciales. Sin embargo, uno de los grandes obstáculos a sortear para todo aquél que quiera comenzar un negocio en Cuba y mantenerlo en comunicación con el exterior, es precisamente las telecomunicaciones, por lo que Verizon está tomando cartas en el asunto para expandir su cobertura por medio de roaming.
Mientras algunas marcas esperan con ansia que se abra el mercado cubano y multinacionales como WPP ya tienen la mira puesta en la isla, los pequeños comerciantes cubanos cuentan con una red clandestina de anuncios publicitarios
El ron es una de las bebidas más emblemáticas de Cuba, y la marca Havana Club una de las más prestigiadas a nivel mundial, sin embargo, los anteriores conflictos entre el paĂs isleño y los Estados Unidos provocaron que el nombre de la marca cayera en un limbo legal que no se ha terminado de resolver hasta la fecha.
La bandera cubana ondeó este lunes en la Embajada de Cuba en Washington por primera vez en 54 años. La restauración de las relaciones diplomáticas entre la isla caribeña y el gobierno de Estados Unidos representa oportunidades y retos que las marcas y agencias deberán afrontar.
Cuba.- Se avecina una avalancha de cambios radicales para Cuba, esto tras la inminente reapertura de la embajada de Estados Unidos el próximo 20 de Julio.
A un dĂa del anuncio de que se abrirán las embajadas de Estados Unidos y Cuba en ambos paĂses, lo que marca un nuevo capĂtulo en las relaciones diplomáticas, la multinacional de publicidad WPP dio a conocer que es la primera compañĂa de publicidad y comunicaciĂłn en tener presencia en la isla del Caribe.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.