
La responsabilidad social empresarial debe ser un mecanismo de conciliación y reconstrucción del tejido social.
La relación entre marcas y consumidores vive uno de sus momentos más interesantes. Si bien existen cada vez más espacios para que ambos jugadores puedan
Se espera que para el 2022, las transacciones en línea alcancen un valor de 5 mil 411 millones de dólares a nivel global.
El creciente tiempo que los niños destinan a dispositivos móviles ha sido un foco de críticas para empresas como Apple que han sido cuestionadas sobre el papel que juegan en el control de la que muchos han considerado como “adicción” a los dispositivos entre los más jóvenes.
Es posible afirmar que los datos se han convertido en un activo que, en términos de negocio, tiene un valor. El hecho no es sólo reconocido por las grandes marcas; ahora el consumidor es consciente.
“La manera en la que logras posicionar tu marca en el punto de venta hace la diferencia en el consumidor”, de acuerdo con María de Lourdes Castañeda de Unilever.
Seguramente muchos de nosotros hemos escuchado el término “chatbot”, que parte del principio de inteligencia artificial. Pero ¿qué son?
Philip Kotler define las necesidades como “sensaciones de carencia de algo, un estado fisiológico o psicológico”.
Entender al consumidor es una tarea cada vez más compleja. Ahora no basta con entender las características demográficas de los públicos de interés; en la
Merca2.0 presentó la Radiografía del Consumidor Mexicano 2018 en Guadalajara, Jalisco. Ante la industria publicitaria de occidente se mostraron las tendencias en torno al consumo en el país.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.