Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Por brotes de ómicron, tiendas de la marca deciden cerrar incluso cuando son los días de mayor venta del año.
Subway, firma de fast food que indicó que derivado de la pandemia, tuvo que cerrar cerca de 40 establecimientos en México durante el último año.
La información disponible indica que Disney está pagando todo el dinero adeudado por los arrendamientos para facilitar cierres rápidos.
En total, ocho cadenas comerciales cerraron cerca de 127 tiendas en el país, en donde marcas como Inditex, Soriana y Liverpool, lucen como parte del listado.
Alsea detalló haber despedido a 16 mil 134 empleados, para cerrar 2020 con 62 mil 894 plazas laborales.
Ciertos medios indican que Cinemex cerrará de forma definitiva la sucursal ubicada en Paseo Durango, así como otras ubicadas en diversos estados.
Ralph Lauren anunció este jueves que recortará el 30 por ciento de la fuerza laboral que tiene en Norteamérica y cerrar hasta 10 tiendas en todo el mundo.
Si bien el anuncio de cierres de tiendas no es nada bueno en ningún contexto, también es cierto que estos movimientos no son del todo un síntoma de “muerte” para el sector retail.
Durante la conferencia de prensa emitida por las autoridades de la CDMX y del sistema de salud federal se decretó que la capital del país
La CDMX superó con 4 mil 598 hospitalizados el pico máximo de personas internadas que se había registrado en mayo que fue de 4 mil 553.