
Les comparto este video que me llegĂł por alguna de las miles de vĂas que ahora nos vinculan a todos. Les confieso que a mĂ me dejĂł muy, pero muy pensativa.
Me encantan las armas de doble filo, o mejor, me encanta la dinámica peligrosa –y a veces tramposa- para usar algo que puede beneficiar o todo lo contrario, revertirse como un boomerang contra uno. Hablo de ese estúpido e inocente convencimiento de que las cosas nos están sirviendo sin darnos cuenta que nos pueden estar ahorcando.
Si hay una peste que hoy nos invade como una terrible –y hasta terminal- enfermedad contagiosa, silenciosa y más peligrosa de lo que se calcula es el estrés. El 80% de las personas lo padecen, perdón, lo padecemos.
Cuando la tecnologĂa, en su mágica capacidad de hacer redes de personas, y la solidaridad por las causas comunes se juntan deriva un resultado que no puede más que conmover. De nuevo se trata del crowdfunding, esta vez vinculado al arte. El arte como necesidad básica para no volvernos locos, como fĂłrmula maravillosa de redimir la realidad que nos latina y no siempre sabes cĂłmo abordar.
El canal TruTV descubrió 21 puntos del planeta que el buscador espacial muestra de manera rara: tapados, borrosos, etc. ¿Por qué? ¿Para qué? Aquà les van diez de ellos:
Tanto critico y critico las adicciones de este mundo interconectado y resalto la nostalgia que me generan los hábitos de antes —sin pantallas ni tecladitos permanentes—, que hoy me encanta comentarles acerca de algo que encontré y me movió las fibras sensibles…
Y seguimos con el tema de cĂłmo la tecnologĂa nos ha “idiotizado”, aunque sĂ©pase que no es mi intenciĂłn no reconocer sus enormes otras bondades. Yo pensĂ© que no iba a haber soluciĂłn para la obsesiva manĂa de no despegar los ojos de las pantallas, cualquiera que sea.
Cada dĂa me impacta más y lo reflexiono más. Nos enloquecimos con los telĂ©fonos mĂłviles, si pudiĂ©ramos nos bañarĂamos con ellos, porque seguro muchos se sientan en la taza del baño con ellos en la mano.
No supimos a qué horas, ni cómo, tenemos perfiles y formamos parte activa de Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest, Google + y otras tantas redes que nos ocupan la mente y los minutos; fue de la noche a la mañana
Muchos creativos y planeadores de medios no le apuestan a los niños como receptores legĂtimos y activos de sus mensajes publicitarios, otros, en cambio, los sitĂşan en un plano de decisiĂłn del hogar que no dudo que tengan hoy dĂa
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.