
Aunque para muchos, cuando se hable de servicios de mensajería instantánea, lo primero en lo que se piense sea en WhatsApp (1.200 millones de usuarios), un número relativamente cercano, tendrá en mente Messenger de Facebook, que cuenta con más de mil millones de usuarios a nivel mundial, de los cuales, una considerable parte podría quedarse sin esta opción, a partir del 31 de marzo a las 12 de la noche.
Aunque la productividad laboral está medida de acuerdo al estado de las industrias de un país, lo cierto es que una correcta gestión de tiempo en las labores depende de las herramientas con las que el empleado cuente.
El tema de seguridad y políticas para publicación de contenidos en las redes sociales cada vez cobra mayor protagonismo en la agenda mediática. Mucho tiene que ver el problema que enfrenta Google y la publicidad programática que aparece en videos que propagan campañas radicales y mensajes de odio.
La ministra de Interior de Reino Unido, Amber Rudd, no está de acuerdo con las políticas de privacidad de los servicios de mensajería, de hecho ha explicado que para ella es “totalmente inaceptable” que tengan un sistema de cifrado al que no pueden acceder los cuerpos de seguridad, para tener información sobre lo que intercambian los terroristas a través de apps como WhatsApp.
En su último reporte, Android reveló que eliminaría cerca de 200 mil aplicaciones de la tienda de Google Play, siendo que representaba cerca del 8 por ciento del total de apps, es decir, del total de más de 3 millones de aplicaciones.
El servicio de Google Maps, dentro de pocos días, ofrecerá a sus usuarios, la posibilidad de compartir en tiempo real la ubicación en la que se encuentran e incluso informar sobre la hora a la que se piensa llegar a una cita, como ha explicado la empresa tecnológica en su blog, donde explica que estará disponible para la web, Android e iOS.
Google reveló que al fin pudo combatir las vulnerabilidades en sus aplicaciones de su tienda Google Play, por lo que hasta el momento, más de la mitad de todos los dispositivos Android ya solucionaron los defectos hackeables que dejan a los usuarios vulnerables.
La enorme cantidad de aplicaciones y la mayor capacidad de almacenamiento de los dispositivos ha llevado a que los usuarios no suelan prestar demasiada atención a las posibles amenazas a su seguridad en internet. de hecho un estudio muestra que los usuarios descargan de media mensual 12 aplicaciones (y eliminan 10) dejando dos nuevas cada vez, aunque poco se fijan en las condiciones de uso.
Las aplicaciones y redes sociales se han vuelto en parte importante de la vida diaria de millones de personas, tanto que son influencia en diversos sectores como la publicidad y el marketing. No es para menos, se estima que hay más de 3 mil millones de usuarios de redes sociales a nivel mundial, de acuerdo con datos de Statista.
Después de que Facebook lanzara sus historias, así como su servicio de streaming Facebook Live, mientras que Twitter hacía lo mismo, las tendencias de las redes sociales serían los chatbots, nuevos algoritmos de publicación y mayores actualizaciones para móviles, según Brandwatch.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.