
En los últimos meses, el mercado mexicano ha tenido mucho dinamismo, con jugadores nuevos entrando o existentes modificando su propuesta de valor.
Existen varios mitos que a lo largo del tiempo se han hecho sólidos y hoy son pocos los estudiosos que los debaten y cuestionan.
Los programas de lealtad pueden ampliar el espectro y alcance del retail media acercando a otros anunciantes, más allá de los CPGs, para que también utilicen este canal publicitario.
Es cuando el cliente, a pesar de incremento en los precios o mal servicio, tiene un apego sentimental. Por eso se vuelve importante y fundamental conocer cómo se debe medir la lealtad emocional de los consumidores.
Los especialistas de loyalty, data y marketing deben estar muy atentos a las señales de comportamiento que los consumidores envían, de tal forma que se activen iniciativas y tratamientos a tiempo para evitar un total abandono.
A las empresas familiares, a menudo, les resulta difícil competir con los grandes minoristas en lo que respecta al precio de los productos y servicios.
Los consumidores identifican fácilmente a las marcas que dicen apoyar causas sociales, pero que solo lo hacen como estrategia para generar más ingresos.
Las tendencias de consumo que existen hoy en día como fast delivery, cercanía y mayores opciones de compra, ponen una máxima presión a los retailers para conservar a sus clientes leales.
En los modelos multi marca, sombrilla y coalición se integran diferentes marcas para darle forma a la propuesta de valor que el usuario recibirá por ser parte del programa.
La microsegmentación y la hiper personalización frecuentemente se utilizan conjuntamente ya que las dos persiguen entregar una experiencia personalizada con la marca.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.