Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Es necesario hacer una pausa para entender lo mucho que podemos obtener al observar acciones, planes e incluso comportamientos propios de la cultura organizacional de compañías que operan en la misma industria.
Oportunidades que pueden funcionar bien para establecer una comunicación continua con nuestros clientes y apoyándonos en el AgroMarketing, ser capaces de estar donde el agricultor también esté.
La velocidad con la que la tecnología va cambiando, está impactando también a los procesos de investigación de mercados.
La prensa, el radio e incluso el perifoneo (si, aunque usted lo dude) suelen ser mecanismos efectivos para transmitir nuestros lanzamientos.
La manera de comunicar el beneficio tiene mucho que ver en la percepción adecuada de la propuesta de valor.
El AgroMarketing es una labor de constante aprendizaje y para muestra, un nuevo botón.
La obligación de los AgroMarketers es entender cómo los efectos políticos y económicos, ya sean positivos o negativos, aterrizan en los bolsillos de nuestros clientes
Hay valores entendidos sobre un servicio de excelencia y lo mínimo que deberíamos otorgar considerando que nuestro cliente tiene requerimientos
Muchos son los aprendizajes y retos que necesitamos enfrentar en la ejecución del plan de Marketing y en el esquema agrícola hay algunas ideas que hoy me permito compartirle esperando le sean de utilidad.
Desde la óptica del AgroMarketing, es indispensable incrementar el conocimiento y conciencia colectiva para promover mejoras en la producción de alimentos pues uno de los fundamentales en el negocio agrícola.