
Hoy me despido de este espacio que me ha llevado a romper distintos lÃmites personales con el enorme placer de saber que he cumplido cabalmente con alguien muy importante: conmigo. Por favor no lo tome desde el egocentrismo sino desde el punto en el que constantemente debemos exigir congruencia entre lo que pensamos y hacemos. Entonces le pido me acompañe en esta última entrega para MERCA2.0 la cual me ha prestado su enorme plataforma por casi tres años.
100 columnas han sido la oportunidad de compartir historias que se siembran en el campo y se cosechan en la mente. Gracias.
Una nueva oportunidad para conectar con ustedes y en esta ocasión me permito compartir cinco ideas que son fuente de acción y reflexión, que te permitirán avanzar hacia la conquista del mercado en el que participas. Como siempre, mi aportación está desde la óptica del Marketing AgrÃcola
Cuando el proceso creativo se ve amenazado por una crisis, se dice que no hay mejor antÃdoto que un deadline, lo cual acelerará todo.
Es necesario hacer una pausa para entender lo mucho que podemos obtener al observar acciones, planes e incluso comportamientos propios de la cultura organizacional de compañÃas que operan en la misma industria.
Oportunidades que pueden funcionar bien para establecer una comunicación continua con nuestros clientes y apoyándonos en el AgroMarketing, ser capaces de estar donde el agricultor también esté.
La velocidad con la que la tecnologÃa va cambiando, está impactando también a los procesos de investigación de mercados.
La prensa, el radio e incluso el perifoneo (si, aunque usted lo dude) suelen ser mecanismos efectivos para transmitir nuestros lanzamientos.
La manera de comunicar el beneficio tiene mucho que ver en la percepción adecuada de la propuesta de valor.
El AgroMarketing es una labor de constante aprendizaje y para muestra, un nuevo botón.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.