
En Milán, presentaron un prototipo de supermercado que incorporó plenamente la tecnología en el punto de venta. Un experimento que, si da resultado, comenzará a aplicarse en salones de diferentes partes de mundo. Mira el video.
Dos gigantes de la tecnología anunciaron una nueva sociedad de colaboración que funcionará especialmente en el área de marketing. Se trata de la red social Facebook y de IBM. Te contamos cómo afectará esta unión, especialmente a los retailers.
Tras varios años de asociación entre la cadena de retail Sears y las Kardashians, la tienda dio a conocer que ya no venderá la marca de ropa de las populares socialités.
Si te especializas en publicidad o marketing online y estás buscando trabajo, si apuntas a este tipo de compañías seguro tendrás más posibilidades (al menos en la Argentina): bancos y grandes tiendas.
Durante este año he tenido la oportunidad de visitar algunos puntos de venta de tiendas departamentales y he observado que algunas cadenas están implementando acciones que conlleven a atraer más visitantes y por consecuencia natural obtengan un incremento de ventas. Existen algunas tendencias para que las cadenas comerciales departamentales realmente conecten con el “shopper” y me parece que entre más rápido se implementen, no solamente las empresas que lo hagan tendrán un beneficio, sino todo el sector. De acuerdo a ANTAD, al cierre del año pasado, las tiendas departamentales mostraron un crecimiento a tiendas iguales (establecimientos que llevan operando un año) de 4.3%; además el número de establecimientos que se agrupan como cadenas comerciales departamentales suma ya 2,055 tiendas y un piso de venta de más de 5.7 millones de metros cuadrados.
Una táctica muy usual utilizada por las cadenas retailers es despertar el apetito de los consumidores con acciones como: degustación de producto, activaciones BTL, un stand atractivo en punto de venta o un empaque novedoso. Las cuales no solamente logran incrementar la venta de alimentos, sino también la de adquirir cualquier cosa que llame la atención, desde ropa hasta una televisión.
Amazon dio a conocer hoy su más reciente novedad, se trata de un botón que sirve para comprar cosas. Pero no es un botón en el smartphone o la computadora, es un dispositivo físico que hace órdenes a la tienda con sólo presionarlo. ¿Se trata de un chiste adelantado de April Fools?
Entrar a un supermercado es toda una aventura y un reto para los consumidores impulsivos, ya que mantener la cartera a raya es casi imposible para algunos.
Me es particularmente interesante identificar en dónde el retail físico y el mundo del e-commerce encuentran un balance, para muchos son competencia, para otros es todo o nada, y otros tantos retailers comienzan a hacer pequeños esfuerzos on-line en México, pero parecería que lo hacen sólo por cumplir y no por crear una experiencia adicional a su marca, mucho menos por aumentar las ventas en sus tiendas fisicamente, ni por estar a la altura de la omni-experiencia que busca un usuario acostumbrado a visitar una tienda físicamente, usando su smartphone como herramienta principal de búsqueda, y terminar una compra on-line tal vez con la opción de recoger su producto en la tienda de nueva cuenta si éste no se encontraba al momento.
Google es una multinacional que ha crecido en áreas más allá de sus productos digitales. Desde hace tiempo tiene sus propias computadoras y dispositivos y ahora cuenta con una tienda dedicada a la venta de dichos aparatos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.