
El gabinete del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentará esta semana los resultados del financiamiento del muro en la frontera entre ambos países, cuyos recursos se obtendrán de fondos de asistencia antinarco, como la Iniciativa Mérida, reveló el diario estadounidense, The New York Times.
Como firmas que usan las tecnologías de la información para crear servicios financieros de micro préstamos, las Fintech han obligado a las instituciones bancarias a innovar sus procesos de automatización, sin embargo, el 20 por ciento de los banqueros de América Latina ven a las Fintech como “una fuerte amenaza”, señaló Temenos.
A pesar de las especificaciones de las compañías para atraer talento humano, 5 de cada 10 profesionistas en nuestro país señalan que los lugares donde trabajan les permiten tener un buen balance entre el trabajo y los asuntos personales, reveló OCCMundial.
Pese al alcance y cantidad de canales de la televisión abierta, la audiencia considera que no ofrece contenidos atractivos.
La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) señaló que de enero a diciembre de 2016 se robaron en el país 71 mil 058 vehículos, 194 son hurtados diariamente y menos del 40 por ciento son recuperadas.
Después de que el consejo de administración de Aeroméxico informara que aceptaban la oferta de adquisición del 32 por ciento por parte de Delta Airlines, la compañía mexicana reveló que entregará 8 pares de slots (horarios de vuelo) al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como parte del acuerdo entre ambas aerolíneas.
La industria cinematográfica en México generó 2 mil 630 puestos de trabajo y pagó 274 millones de pesos en remuneraciones.
El consumo de servicios móviles en nuestro país varía según la clase social y el tipo de cambio, ya que los hogares más ricos destinan el 1.2 por ciento de sus ingresos para servicios móviles, que van desde planes tarifarios hasta la adquisición de equipos.
Después de que autoridades mexicanas y canadienses tuvieran sus reuniones bilaterales con Estados Unidos para iniciar las mesas de renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), y sus homólogos canadienses acordaron renegociar el tratado de forma tripartita.
Al mayoreo, el dólar se vende en 19.9398 pesos; mientras que al menudeo se coloca en 20.25 pesos, según cifras del Banxico y Citibanamex.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.