
Son dos de las estrellas más importante del deporte a nivel mundial, por un lado Lionel Messi, estrella del Barcelona, y por el otro Stephen Curry, el jugador del momento en la NBA. Esta semana intercambiaron mensajes a través de Instagram, ¿se trató de una campaña para alguna marca?
Las redes sociales siguen transformándose a cada momento y el uso que le da su público es lo que provoca que las redes cambien, se adapten, tomen nuevas formas y busquen otros objetivos diferentes a los originales.
Para que no se sorprendan quienes comiencen a observar que surgen como de la nada muchos bebés llamados Ludwig, Amaro, Reyes o Lux, debe tomarse en cuenta que los usuarios han comenzado a llamar a sus hijos con los nombres de los filtro de Instagram, como revelan las estadísticas de BabyCenter.com.
La tarde de este miércoles el servicio para compartir fotografías y videos cortos, Instagram, mostró un error a muchos de sus usuarios quienes pensaron que los habían hackeado, según cientos de tweets al respecto. La compañía propiedad de Facebook ya explicó qué ocurrió.
Estudia publicidad en Salvador de Bahía, pero en sus ratos libres (que parecen ser muchos), utiliza Instagram para sumar popularidad. Mal no le ha ido, ya que imitando de manera bizarra a las celebridades ya tiene casi 80 mil seguidores.
Instagram es una de las plataformas que gana cada vez más popularidad entre los usuarios, marcas y medios, razón por la cual es vital tener una gestión clara de estos perfiles para definir las mejores prácticas dentro de dicha red social.
Este año, 53,1 millones de usuarios de internet estadounidenses accederán a sus cuentas de Twitter a través de los multiples dispostivos que existen, al menos de forma mensual, según los datos de eMarketer de este año. Esto equivale a casi tres de cada diez usuarios de redes sociales y apenas poco más del 20 por ciento de los usuarios de internet.
La red social propiedad de Facebook, Instagram, está a la caza de nuevos formatos publicitarios para impulsar las ventas
Si bien, las redes sociales vienen acompañadas de fotografías con promoción de productos de forma implícita, esto con el fin de empatar con los seguidores que tiene un influencer y llegar a una mayor cantidad de consumidores. Aunque las cantidades que pagan las firmas comerciales en muchas ocasiones no son reveladas, una modelo en Instagram hace comentarios alusivos detrás de sus publicaciones.
La red social Instagram ha crecido en popularidad entre los jóvenes estadounidenses, pues en la primavera de este año el 32 por ciento de los adolescentes la eligió. Mientras que para el otoño creció, pues el 33 por ciento de los jóvenes la seleccionaron, según información de Statista.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.